Actualidad

Destacan la baja en retenciones y el valor positivo de 2,5% en exportaciones vitivinícolas

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó que "hoy queda un sobreprecio de más de 2,5% en las exportaciones vitivinícolas", al participar esta mañana del desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia.

8 Mar 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó que "hoy queda un sobreprecio de más de 2,5% en las exportaciones vitivinícolas", al participar esta mañana del desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia.

"Con el expresidente Mauricio Macri, hace dos años atrás, se había impuesto un 9% de retenciones sobre el precio de exportación vitivinícola y nosotros bajamos a 4,5%, y ahora damos además un reintegro del 7 % por lo cual hoy queda un valor positivo de más dos y medio".

"Es decir, el productor tenía hace dos años menos nueve por ciento y hoy tiene más dos, y eso es una buena noticia", dijo el ministro, quien agregó que hay que trabajar para que "la carga fiscal no impida el crecimiento y el desarrollo".

Para ello, señaló: "Vamos a seguir haciendo esfuerzos para bajar mejorar el perfil de competitividad del sector, y una de las ideas es que se baje la carga impositiva y ampliar nuestra capacidad de producción y posicionamiento tanto en el mercado interno como externo".

De visita en Mendoza, el funcionario defendió "trabajar juntos en una contienda equilibrada para una justa retribución entre el productor bodeguero y el trabajo del viñatero", y defendió que en pandemia, a pesar del aislamiento, "se permitió el trabajo de quienes vienen de lejos a cosechar".

El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación arribó un día antes que el presidente Alberto Fernández a la provincia, y ayer participó de una reunión en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, donde recorrió también el laboratorio junto con el titular del organismo, Martín Hinojosa.

Asimismo, en la localidad de Santa Rosa, se reunió con intendentes, funcionarios y dirigentes donde "dialogamos con las y los trabajadores, que diariamente realizan una gran labor para la promoción de la industria del vino", comentó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"