Actualidad

Destacan inversión realizada por productores en la obtención de cosechas récord

El secretario de Agricultura, Jorge Solmi, destacó en Córdoba que la reciente cosecha de maíz y sorgo "ha marcado un récord, con una inversión aproximada de U$S 8.500 millones de parte de los productores en general".

7 Sep 2021

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, destacó hoy en Córdoba que la reciente cosecha de maíz y sorgo "ha marcado un récord, con una inversión aproximada de U$S 8.500 millones de parte de los productores en general", de los cuales "los cordobeses aportaron U$S 2.600 millones, lo que demuestra su relevancia en el sector".

"También estamos encarando una siembra fina que está siendo récord de trigo y cebada que estimamos que demandarán unos US$ 4.500 millones cuando finalice; estamos muy satisfechos y seguiremos trabajando todos juntos para lograr mejores resultados", dijo Solmi al participar de la apertura del primer Congreso de la Producción Agroindustrial en la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, que se extenderá hasta el jueves.

Por otra parte, resaltó que se trabaja articuladamente con la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), para avanzar en el proyecto de ley de identidad de maquinarias agrícolas de origen nacional que promueve esa entidad y que, según dijo, con ese objetivo es que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió con la dirigencia de ese espacio.

"Vamos a colaborar y a trabajar de manera articulada con el sector para avanzar en esta iniciativa que busca identificar la maquinaria agrícola nacional de la importada y promover un tratamiento específico en materia crediticia para la producción local, que representa el 80% de la mano de obra del sector total de la maquinaria agrícola", explicó el funcionario oriundo de Pergamino.

Tras mantener encuentros con los sectores productivos de esa zona del sudeste provincial, Solmi agregó que en función de esos resultados las expectativas apuntan a una "tracción de la industria nacional y de toda la cadena productiva, donde están inmersos muchos eslabones del sector agropecuario, pero lógicamente siempre apuntamos a seguir mejorando los índices".

Finalmente, mencionó que el objetivo de la cartera nacional que conduce el ministro Luis Basterra es alcanzar un nivel de producción de 200 millones de toneladas de granos.

Solmi estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, autoridades del gobierno cordobés, legisladores, concejales, entidades intermedias y sectores productivos de la cadena agroindustrial, entre otros.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"