Economia

Destacan impacto de la nueva Ley de Inversiones en las pymes agropecuarias

En el marco del evento Experiencia IDEA Rosario, Juan Pazo, Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, subrayó la relevancia de una nueva ley de inversiones

7 Ago 2024

Juan Pazo, Secretario Coordinador de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, asistió al evento del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en Rosario y llevo un mensaje a los empresarios: "una vez que el orden macro esté dado los protagonistas son ustedes, necesitamos de ustedes y de su inversión" y agrego, "cuanto antes inviertan y crezcamos, antes vamos a poder bajar impuestos".

En el marco del evento de Innovación y desarrollo, Juan Pazo desarrollo la mirada del estado tras la exposición de los gobernadores de las provincias del centro argentino: Rogelio Frigerio, de la Provincia de Entre Ríos; Martín Llaryora, por la Provincia de Córdoba; y Maximiliano Pullaro, de la Provincia de Santa Fe.

Pazos aseguró que se sentía muy contento con lo que había escuchado, porque las provincias del centro (con las cuales destacó su relación) están alineadas con la mirada de Nación, y en cuanto al federalismo aseguró: "nosotros somos un equipo técnico sin filiación política. Muchas veces les digo aprovechenlo" dirigido a los demás gobernadores y empresas, continuo "nuestro desafío es que cuenten con nosotros para destrabar la producción".

Consultado por el moderador Julian García, Consejero IDEA, sobre la relación desde su punto de vista sobre la preocupación económica de los hogares, Pazos contestó: "A veces me enojo un poco cuando dicen 'no se ocupan de la micro'. El ministro de economía se ocupa personalmente" a lo que aseveró que desde el equipo económico se hicieron cosas que no se hacían en 20 años: "Hemos hecho un montón de medidas para destrabar el comercio".

"Cuando hablan de la agroindustria y de las retenciones yo como productor agropecuario sería el hombre más feliz de mi vida si pudiésemos eliminar retenciones", y mencionó ejemplos sobre cómo se empieza a ver favorecidos a los productores: "Cada una de las cosas las hacemos pensando en esto, alivianar la carga a la producción para generar más competitividad"

Sobre el presidente destacó: "Milei es algo que me impacta muchísimo. De los últimos 123 años Argentina tuvo déficit fiscal 113" a lo que ahondó" hoy tenemos un presidente de la nación que fue electo diciendo que el déficit fiscal es un cáncer" y halago la mirada macro sobre el orden como algo necesario.

"Eliminar 15 puntos de déficit en un mes no existe. No hay ninguna experiencia a nivel global" a lo que llamó a los créditos que "están a años luz" de los de Chile o Uruguay pero empiezan a resurgir en el paradigma económico argentino.

A lo que cerró su idea: "el crecimiento va a volver en baja de impuestos y que la inversión de todos ustedes -los empresarios- vuelva a ustedes", y con un llamado especial los instó a invertir: "En lo personal creo que es un gran momento para apostar, porque aparte estamos baratos, y ojalá empiecen rápido y no se les pase la hora".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"