Actualidad

Destacan el "aporte a la consolidación de las reservas" de autorización del trigo transgénico

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó el impacto que podría generar la aprobación de la variante de trigo transgénico HB4 resistente a la sequía, tanto en el aumento de la productividad en zonas de mayor estrés hídrico como en "la consolidación de las reservas" del Banco Central, por su aporte al ingreso de divisas.

19 May 2022

 El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó hoy el impacto que podría generar la aprobación de la variante de trigo transgénico HB4 resistente a la sequía, tanto en el aumento de la productividad en zonas de mayor estrés hídrico como en "la consolidación de las reservas" del Banco Central, por su aporte al ingreso de divisas.

Filmus formuló declaraciones en Casa Rosada al término de la reunión de gabinete, en las que informó que en el encuentro analizó junto con su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, "el impacto que podría tener el acuerdo científico tecnológico" entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la empresa Bioceres en el desarrollo de una variante de trigo transgénico resistente a la sequía.

Al respecto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, puso de relieve el "aporte muy importante" que realizó la Argentina "a través de su sistema científico-tecnológico", en un contexto marcado por el alza del precio y la escasez del trigo a escala mundial, tanto por la invasión de Rusia a Ucrania como por la decisión de India de cerrar las exportaciones del cereal.

Por su parte, Filmus señaló que "Brasil, China, Australia y Nueva Zelandia dieron aprobación a las modificaciones genéticas", lo que abre "una potencialidad enorme que tiene que ver con la producción, la exportación y la incorporación de divisas".

En ese sentido, aseguró que la variante de trigo transgénico aprobada "brinda por lo menos la posibilidad de un 20% de potencialidad mayor", en especial en "las zonas donde el estrés hídrico es más fuerte".

Asimismo, indicó que consideró junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán, la incidencia de la aprobación de esa variante en "la consolidación de las reservas" internacionales del Banco Central, en tanto representaría un significativo ingreso de divisas por exportaciones.

Tanto el trigo HB4 como la soja de la misma denominación son producto del trabajo del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (a cargo de la científica Raquel Chan), que que depende del Conicet y de la Universidad Nacional del Litoral, en asociación con Bioceres.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"