Actualidad

Destacan avances en el trabajo interministerial sobre inseguridad rural con las provincias

El secretario de Agricultura, Jorge Solmi, destacó los avances en el trabajo para los delitos rurales y aseguró que a éstos "primero hay que prevenirlos y en segundo lugar hay que combatirlos".

21 Ago 2021

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, destacó los avances en el trabajo conjunto que la cartera agropecuaria lleva adelante con el Ministerio de Seguridad y las provincias para los delitos rurales y aseguró que a éstos "primero hay que prevenirlos y en segundo lugar hay que combatirlos".

"A partir de denuncias de rotura de silobolsas que recibimos el año pasado, comenzamos a trabajar con una mirada federal y articuladamente con el Ministerio de Seguridad, la Justicia y las provincias, para llevar seguridad a la producción, para que los productores agropecuarios puedan trabajar tranquilos", dijo Solmi al participar del un encuentro de la Comisión Interministerial Permanente en Materia de Seguridad Rural

En esa dirección, Solmi detalló que "en el caso concreto de las silobolsas, los daños interanuales se redujeron a menos de la mitad en los relevamientos que se han hecho y esto se debe a que el delito entró en un sistema de estadística que se creó con la Comisión Interministerial de Seguridad Rural", y agregó que "a partir de ahí se han ajustado las técnicas de prevención que ha dado algunos resultados".

Existen distintos tipos de delitos rurales en el país, como el abigeato, el contrabando de granos o los daños a la propiedad.

En este caso, el secretario destacó que recientemente se desbarató una banda dedicada al robo de cables y transformadores en Pergamino, provincia de Buenos Aires, donde fueron incautados más de 1.800 kilogramos de cobre y los perpetradores fueron detenidos.

Durante el encuentro, otro de los participantes, el fiscal general de Pergamino, Mario Gómez, dijo que "hoy se puede hablar de una situación controlada. La fiscalía esta encima de todas estas cuestiones, tenemos un cuerpo especializado para delitos rurales, además de la policía rural, y contamos con el apoyo permanente del gobierno provincial".

En la reunión de la Comisión Interministerial también analizaron el trabajo desarrollado bajo un esquema de "fiscalías temáticas" para los delitos rurales en la provincia de Chaco.

Al respecto, la ministra de Seguridad de Chaco, Gloria Zalazar, indicó que esta iniciativa "coloca a la provincia a la vanguardia en la materia a nivel nacional. Estamos ante un hecho innovador en la provincia e inédito en el país y esto sucede cuando un Estado está presente y la sociedad observa y controla como los impuestos regresan en obras o en políticas activas".

Desde la cartera nacional también resaltaron la implementación de incorporar mayor tecnología para el control de delitos, como la utilización de drones en Santa Fe y la instalación de cámaras en Chaco.

"Se adquirieron drones para el apoyo en operaciones terrestres y también para operaciones de detección e identificación, de vigilancia estratégica en aquellos lugares donde la estructura establecida tiene por lo menos 100 años y por lo tanto no estaban dando la respuesta esperada al delito que estaba sucediendo", explicó el subsecretario de Seguridad Preventiva de Santa Fe, Diego Llumá, también presente en el encuentro.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"