Entidades

Designaron al nuevo presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronomica

A partir del 1 de octubre, el Ing. Renso Gaudenzi, conducirá los destinos de la entidad.

3 Oct 2024


. El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA), designó a las nuevas autoridades que conducirán la entidad durante los próximos dos años. Quien reemplaza formalmente, a partir del 1 de octubre, al Ing. Claudio González, en su cargo de Presidente, es el Ing. Renso Gaudenzi, quien hasta entonces se desempeñaba como Vicepresidente Segundo de la institución.

Renso Gaudenzi es Ingeniero en Alimentos recibido de la Universidad Nacional de Quilmes. Su vinculación con CPIA se remonta al momento de su matriculación, ya que a partir de ese mismo momento comenzó a colaborar con la entidad formando parte de su Comisión de Alimentos. Luego se desempeñó como Consejero Suplente y últimamente acompañó a la gestión saliente en su rol de Vicepresidente Segundo.

Al asumir el cargo, el flamante Presidente del Consejo manifestó: "Me presento muy brevemente para quienes no me conocen. Trabajo en el sector privado hace más de 10 años en una PyME Agroindustrial que integra la cadena de valor desde el campo hasta la exportación. Soy papá de Martina y Lorenzo; y estoy radicado en la ciudad de América, en la Provincia de Buenos Aires. Para mí es un verdadero orgullo ocupar la presidencia de esta prestigiosa entidad que justamente este año está cumpliendo su 80° aniversario, más aún habiendo sido elegido por mis pares. A la vez, esta designación implica la responsabilidad de poder dar representatividad a sus matriculados a lo largo y a lo ancho del país, en todas las profesiones que hoy integran nuestro Consejo".

Por último, el Ing. Renso Gaudenzi destacó: "No solo se ha elegido, en esta oportunidad, al Presidente de la entidad, sino también a la Mesa Directiva y parte de la Comisión Directiva. Al ver una mesa tan heterogénea, con tanto conocimiento y trayectoria, tengo la seguridad de que seguiremos en el proceso de mejora continua que el CPIA requiere, adaptándolo a las nuevas necesidades de los matriculados".

Nuevas autoridades

La Comisión Directiva del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) para el nuevo período 2024-2026 quedó conformada de la siguiente manera: Ing. En Alimentos Renzo Gaudenzi (Presidente); Ing. Zoot. Mabel Tartaglione (Vicepresidente 1ro); Ing. Agr. Francisco Onofre (Vicepresidente 2do); Ing. Agr. Cristian Linguetti (Secretario); Ing. Agr. Juan Pina (Tesorero); Ing. Agr. María Fernanda González San Juan, Lic. en Cs. Amb. Verónica Giberti, Lic. en Adm. Agraria Mariana Calvi, Ing. Agr. Hernán de Arriba Zerpa, Ing. Agr. Armando Allinghi e Ing. Agr. Daniel Pelegrina (Consejeros Titulares); Ing. Verónica Boltshauser, Ing. Ftal. Luis Chauchard e Ing. Prod. Agrop. Fernando Pérez Eseiza (Consejeros Suplentes).

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"