Actualidad

Designan al nuevo director del Inaes

El directorio del Inaes decidió de forma unánime que el licenciado cordobés Heraldo Nahum Mirad sea quien conduzca el ente estatal.

30 Sep 2020

El directorio del Inaes decidió de forma unánime que el licenciado cordobés Heraldo Nahum Mirad sea quien conduzca el ente estatal.

"Gracias compañeros. Mario interpretó como nadie el ‘momento' de la economía social y solidaria. Nuestro momento. Detrás de esa noción se pensó el proyecto actual del INAES. Tomando lo mejor de las experiencias y con mucho diálogo y trabajo compartido. Armó un equipo de enormes compañeros/as que están dispuestos a consolidar ese proyecto. Todos nosotros estamos en este barco del que el INAES es un puntito más! Abrazo", celebró quien ahora ocupa el lugar de Mario Cafiero, quien se desempeñó al frente del organismo al iniciar su mandato la administración de Alberto Fernández. 

Asimismo, advirtió sobre el rol que cumple el cooperativismo en la actualidad. "El cooperativismo es una red fundamental de la sociedad argentina, que se encuentra en todas las localidades y actividades, y en el ámbito rural suele ser importante el trabajo de fiscalización para verificar el cumplimiento de la ley", expresó quien queda cargo de la conducción del ente estatal, hasta que el Poder Ejecutivo Nacional disponga la cobertura del cargo de presidente del organismo.

"En tanto continúe la situación de acefalia señalada en el artículo 1°, el Licenciado Heraldo Nahúm Mirad (D.N.I. N° 24.097.281) tendrá a su cargo las funciones que resultan del Anexo al artículo 3° del Decreto N° 721/2020", marca el Boletín Oficial bajo la Resolución 730/2020.

Heraldo Nahúm Mirad fue presidente de Dypra y presidente de la Mutual Conexión entre otros cargos dentro de las organizaciones solidarias. En la actualidad se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y Secretario General de los docentes Universitarios.

Convenio entre Inaes y Renatre

A su vez, el INAES firmó un convenio marco de cooperación con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE). El objetivo es desarrollar líneas de fortalecimiento, asistencia y protección para las poblaciones rurales más vulnerables.

"Mediante este convenio, implementaremos junto al INAES acciones de cooperación a través de tareas de asesoramiento, formación y demás actividades que generen espacios para el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones con un solo objetivo: mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales", expresó por su parte el presidente del RENATRE, Orlando Marino.

El convenio contempla "la implementación de acciones apuntadas a visibilizar la realidad de las comunidades rurales mediante la organización de conferencias, seminarios y talleres sobre temas que impactan directamente en la vida y desarrollo de dichas comunidades, así como la creación de programas de capacitación específicos para estas poblaciones que brinden herramientas y saberes para mejorar las condiciones de vida de las familias rurales", indicó el Gobierno a través de un comunicado. 

Para elaborar y llevar adelante un plan de acción con estos objetivos, se creará un grupo de trabajo que será supervisado por el director Nacional de Desarrollo y Promoción Cooperativa y Mutual del INAES, Sebastián Valdecantos y por Orlando Marino, por parte del RENATRE, en su carácter de presidente.

El presidente del Registro reveló que con Mario Cafiero "veníamos hablando en avanzar en un trabajo conjunto entre dos organismos que tienen gran representación a lo largo y ancho del país. Este es el momento de comenzar a transitar un camino de forma conjunta que nos lleve a encontrar soluciones para todos los actores del sector rural".

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"