Actualidad

Desde San Rafael exportarán 400.000 kilos de pulpa de durazno a Brasil

Unos 400.000 kilos de pulpa de durazno elaborada en la Pulpera Municipal de San Rafael -un empredimiento de la comuna mendocina y cooperativas de la zona- serán exportados a Brasil, en medio de una nueva temporada de procesamiento que terminó con una producción de 3,5 millones de kilos, casi el doble que el año pasado.

25 Feb 2021

 Unos 400.000 kilos de pulpa de durazno elaborada en la Pulpera Municipal de San Rafael -un empredimiento de la comuna mendocina y cooperativas de la zona- serán exportados a Brasil, en medio de una nueva temporada de procesamiento que terminó con una producción de 3,5 millones de kilos, casi el doble que el año pasado.

El intendente local, Emir Félix, dijo que "San Pablo, una de las ciudades más importantes del mundo, será el destino de un producto de excelente calidad, con origen en fincas de nuestra región del sur de Mendoza".La Pulpera de San Rafael, construida con fondos estatales, comenzó con su primer elaboración de pulpa en el año 2017 y desde entonces los productores agrupados en las Cooperativas La Línea y Fruderpa, que forman parte de la asociación junto al municipio, tienen un lugar dónde poder elaborar su producción y encontrar de ésta manera una mayor rentabilidad.Félix destacó que la temporada 2020-2021 de procesamiento de durazno terminó con una producción de 3 millones y medio de kilos, casi el doble que el año pasado, precisó un informe de la comuna mendocina. "Esta es la venta al exterior más importante desde que se creó la pulpera. Si bien enviamos anteriormente productos a Ecuador y Brasil, nunca fue tan grande la exportación", comentó.En ese sentido, los 400.000 kilos de pulpa serán entregados a lo largo de cinco meses (75 toneladas mensuales) en diferentes viajes que partirán desde la planta concentradora de Cuadro Nacional y tendrán como destino San Pablo", contó Félix. El jefe comunal destacó que de las 1.100 toneladas de pulpa elaboradas en el último año, 400 serán exportadas en esta venta, lo que genera un equilibrio respecto a dónde va la producción, hasta hoy destinada en un 90% al mercado interno."No es fácil para una fábrica nueva abrirse al mercado externo. No tengo dudas que nos abre nuevos caminos, ya que operaciones así nos darán mayor visibilidad", añadió.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"