Actualidad

Desde la Federación Agraria advierten que para los productores "acceder al crédito es una misión imposible"

El vicepresidente de la FAA de Entre Ríos, Matías Martiarena, se refirió a la situación de los productores entrerrianos luego de la extensa sequía que afectó los cultivos en la provincia. "Lamentablemente el Gobierno no lo supo entender, nosotros -los productores- no nos supimos manifestar y no se han podido lograr líneas de crédito"

29 Jun 2023

El vicepresidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Matías Martiarena, se refirió a la situación de los productores entrerrianos luego de la extensa sequía que afectó los cultivos en la provincia. "Lamentablemente el Gobierno no lo supo entender, nosotros -los productores- no nos supimos manifestar y no se han podido lograr líneas de crédito", aseguró.

El también titular de la Filial Gualeguaychú de la Federación Agraria Argentina se refirió a la "compleja" y "casi terminal" situación por la que atraviesan productores entrerrianos como consecuencia de la prolongada sequía que afecta a la provincia, al menos desde hace tres años.

Advirtió que dejó "secuelas muy grandes", ya que "en las campañas anteriores se generaron deudas que llevaron a los productores a tener que vender campos "para pagar arrendamientos que se debían" y "malvender animales".

En ese sentido, el dirigente remarcó que el productor está "a la deriva, tratando que no se caiga ningún chacarero" y advirtió que "acceder a un crédito es una misión imposible, porque los mismos están al 110 y 115 % y no se puede tomar ninguno".

"Lamentablemente el Gobierno no lo supo entender, nosotros, -los productores- no nos supimos manifestar y no se han podido lograr líneas de crédito que es lo que se necesita", dijo.

No obstante, Martiarena aseguró que pese a la compleja situación "no queda más que seguir para adelante, aumentando la intención de siembra": "Sembrar se va sembrar siempre. Parece mentira que haya tanta demanda de campos después de la tremenda sequía que soportamos. A la demanda de campos el Gobierno la ve, pero no le importa", sostuvo. 

(APFDigital)

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"