Legislativas

Desde la Cámara Argentina del Maní pidieron rever los derechos de exportación a economías regionales

Juan Carlos Novaira sostuvo que coinciden "con el diagnóstico del Gobierno en cuanto a la reducción del déficit fiscal, pero sentimos que no se puede hacer a cualquier costo".

18 Ene 2024

En la tercera jornada con invitados de la sociedad civil en el plenario de comisiones que debate la ley ómnibus, 

"Nos sorprendió el hecho de querer volver a instalar los derechos de exportación para la economía regional, que se ha desarrollado sin amparo del Estado", señaló y afirmó: "Coincidimos con el diagnóstico del Gobierno en cuanto a la reducción del déficit fiscal, la inflación nos pega y nos pega duro, pero sentimos que no se puede hacer a cualquier costo".

Sobre este sector, detalló que "el 90% de lo que producimos lo exportamos, somos el principal proveedor de maní de la Unión Europea, a donde van el 65% de nuestras exportaciones". Respecto al consumo interno, "no tenemos la cultura de consumir maní, si bien en los últimos años se ha dado un incipiente consumo de pasta de maní".

Esta economía, que se realiza en Córdoba, La Pampa, San Luis y el sur de Santa Fe, "se ha desarrollado por más de 50 años, trabajando de manera proactiva, básicamente porque miramos el mercado externo y eso hace que compitamos con Estados Unidos, China, India y Nicaragua", destacó Novaira.

Y agregó: "Cada vez que hablamos de derechos de exportación nos pega en la competitividad y tenemos que hacer un doble esfuerzo para poder mantener la posición de liderazgo que hoy tiene Argentina".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"