Actualidad

Desde febrero el puerto de Santa Fe comenzará a exportar trigo

El puerto de la Terminal Agrograneles de la ciudad de Santa Fe anunció hoy que desde febrero comenzará a exportar trigo tras su reactivación y puesta en marcha, luego de que en 2020 totalizara 60.000 toneladas exportadas de maíz, sorgo y soja.

25 Ene 2021

 El puerto de la Terminal Agrograneles de la ciudad de Santa Fe anunció hoy que desde febrero comenzará a exportar trigo tras su reactivación y puesta en marcha, luego de que en 2020 totalizara 60.000 toneladas exportadas de maíz, sorgo y soja.

"Hoy tenemos más de 20.000 toneladas de trigo en los silos del puerto y a partir del mes que viene va estar saliendo en buques o barcazas por agua", señaló en un comunicado Carlos Arese, presidente del ente que administra la terminal portuaria de la ciudad.Al hacer un balance de 2020, año en que se reactivaron las actividades en ese puerto agroexportador, el funcionario precisó que el año pasado cerró con 23 embarques.Respecto a la actividad este año, Arese consignó que las perspectivas para 2021 "son muy alentadoras: los silos están casi al límite de su capacidad de acopio y los clientes muy conformes"."El puerto trabaja con exportaciones de pymes de la región, que encuentran en Santa Fe una posibilidad de sacar sus productos por agua sin necesidad de intermediarios. Nos gusta decir que este es el puerto productivo que da oportunidades a los pequeños productores", consideró finalmente Arese.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"