Actualidad

Desde Entre Ríos se exportaron a India y China 33 mil toneladas de madera

Unas 33 mil toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos fueron cargadas desde los puertos de las ciudades entrerrianas de Concepción del Uruguay e Ibicuy.

30 Ago 2022

El ultramarino China Spirit, de 180 metros de eslora y con bandera de Hong Kong, cargó unas 15.000 toneladas de troncos de pino a granel, producidos en montes de cultivo de Entre Ríos y Corrientes, y continuó su carga en la terminal de Ibicuy en donde completó sus cinco bodegas con el mismo tipo de carga, rumbo al puerto de Tianjing, en China. 

Por otro lado, también estuvo el buque African Merlin, un carguero de 180 metros del tipo bulk carrier bandera de Bahamas. Luego de permanecer en el puerto de Santos en Brasil, llegó a Entre Ríos para cargar 18.000 toneladas de troncos de pino, en Concepción del Uruguay, y con el puerto de Kandla, en la India, como destino final. 

Desde el Instituto Portuario Provincial destacaron que para abastecer esos embarques se necesitan 600 viajes de camiones que trasladan la carga desde los acopios hasta los muelles, con un promedio de 450 personas trabajando. 

Además, remarcó la labor del personal de la industria forestal asociada a este tipo de producción, que tiene su origen en montes de cultivo especialmente dedicados, desde la plantación y el cuidado hasta la tala y el transporte.

Desde 2018 se exportaron más de 2 millones de toneladas de diferentes cargas hacia distintos mercados del mundo, desde ambos puertos entrerrianos que forman un "polo portuario" para gran parte de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil. 

El gobernador Gustavo Bordet consideró "muy importante darle continuidad a la actividad portuaria," y resaltó "el protocolo muy estricto que se establece para cada persona que ingresa, tomado como modelo para otros lugares" del país. En los puertos de Diamante y La Paz se realizan embarques de bandera argentina, principalmente de soja y maíz, con destino a diferentes distribuidoras de cereal. 

En tanto, en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy se cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"