Actualidad

Desde el lunes 6 de febrero sube el precio del pan: ¿cuánto costará el kilo?

Desde el Centro de Industriales Panaderos de la localidad bonaerense de Merlo anunciaron un aumento del 6% en el precio del pan a partir de la próxima semana.

2 Feb 2023

El precio del pan subirá cerca de un 6% desde el próximo lunes 6 de febrero, y en consecuencia el kilo se ubicará entre los 460 y 480 pesos en la región del AMBA, según informaron centros de panaderos.

Así, el pan se suma a una lista de productos que siguen mostrando subas, entre ellos la carne, cuyo aumento despierta preocupación entre los economistas por su fuerte condimento inflacionario.

"Lamentablemente no nos queda otra alternativa, ante los reiterados aumentos que venimos sufriendo en las tarifas de energía, combustibles y materias primas", explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la localidad bonaerense de Merlo.

Pinto afirmó: "Tuvimos que tomar esta determinación para seguir cuidando nuestra industria, nuestras pymes y la fuente de trabajo de los panaderos".

"Hicimos todo lo posible, pero ya es insostenible. Los reiterados aumentos de los servicios, de las materias primas y de los combustibles nos llevaron a tomar una determinación para cuidar nuestras pequeñas pymes y los puestos de trabajo", explicó Pinto.

Los principales aumentos que sufrieron en el último tiempo corresponden a las tarifas de electricidad y gas, además de los combustibles, según indicaron los representantes del sector en un comunicado de prensa.

De todas formas, el kilo de pan ya se comercializa a $ 500 en amplias zonas de la Ciudad de Buenos Aires y en algunos barrios del conurbano bonaerense.

"Hacemos un llamado a los sectores empresarios y las autoridades del Gobierno para que frenen los incrementos, porque las subas de precios significan restricciones y bajas en el consumo y eso, en el corto y mediano plazo, significa cierre de panaderías y despidos de personal, algo que queremos evitar", aseguró el dirigente de la industria panadera.

De acuerdo con el comunicado, los centro de panaderos que adhieren a la medida son los de:
Quilmes,
Florencio Varela,
Moreno,
General Rodríguez,
Marcos Paz,
Las Heras,
Exaltación de la Cruz,
Campana y
Zárate, entre otros.

Más de Política y Economía
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso
Legislativas

Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso

En una jornada que reunió a representantes del sectoren el Congreso de la Nación, Barbechando presentó una serie de propuestas y diagnósticos .
Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
Legislativas

Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio

El diputado nacional de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez pidió que se mantenga el beneficio que el Gobierno otorgó de manera temporal hasta el 30 de junio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"