Autos

Descienden más del 20% los Patentamientos de Vehículos 0km en Septiembre a pesar de "Precios Justos"

El mercado automotor argentino está experimentando una caída significativa en los patentamientos de vehículos 0km durante el mes de septiembre, a pesar del programa oficial de "Precios Justos".

25 Sep 2023

 Los primeros 20 días del mes muestran un panorama incierto para la industria automotriz, con una disminución del 28.3% en los patentamientos en comparación con el mismo período de agosto y una caída del 7.6% en comparación con septiembre de 2022.

¿Por Qué la Caída de los Patentamientos?

La disminución de las operaciones de compra de vehículos 0km en septiembre no tiene una explicación clara. Si bien podría atribuirse a una menor demanda, algunos concesionarios reportan un número constante de boletos de venta, lo que contrasta con la disminución de los patentamientos.

Una posible explicación podría estar relacionada con las restricciones a las importaciones que se levantaron parcialmente a principios de mes, cuando se llegó a un acuerdo entre las empresas automotrices y el gobierno.

El Plan de "Precios Justos" para Autos 0km

El programa de "Precios Justos" firmado con el sector automotriz, que incluye el congelamiento de los precios hasta finales de octubre para algunos modelos, ha comenzado con resultados mixtos. En el caso de vehículos nacionales, algunos modelos ya están disponibles y en venta, como las pickups Renault Alaskan Emotion 4x2 y Nissan Frontier S, así como la Ford Ranger XLS 4x2 y el Fiat Cronos Like.

Sin embargo, para los modelos importados, la disponibilidad es limitada. Algunos concesionarios informaron tener pocas unidades disponibles, lo que sugiere que el programa no está funcionando completamente según lo planeado.

Factores Contribuyentes

La caída en los patentamientos podría estar relacionada con demoras en la emisión de certificados de importación, aunque algunas terminales automotrices han reportado que no tienen problemas con estos trámites. Esto sugiere que la disminución podría estar relacionada con una menor demanda en lugar de cuestiones logísticas.

El contexto político debido a las elecciones y la disminución del poder adquisitivo de ciertos sectores de la población también pueden estar influyendo en esta situación.

Es importante destacar que muchos modelos importados están siendo adquiridos con sobreprecios debido a la falta de abastecimiento adecuado, mientras que los vehículos fabricados en el país reciben bonificaciones para incentivar el consumo.

Conclusión

El mercado automotor argentino enfrenta un desafío significativo en septiembre, con una disminución sustancial en los patentamientos de vehículos 0km a pesar de las medidas gubernamentales destinadas a impulsar el sector. La incertidumbre económica y política sigue siendo un factor importante en esta realidad, y la industria automotriz continúa adaptándose a las condiciones cambiantes del mercado.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"