Mercados

Descenso pronosticado en precios de commodities agrícolas para 2024: Impacto en soja y maíz

Un reciente informe del Ieral de la Fundación Mediterránea predice una notable disminución en los precios de los commodities agrícolas para el 2024

20 Feb 2024

 Específicamente, se anticipa que la soja en Chicago se situará apenas por encima de los U$S 400 al cierre del año, mientras que el maíz rondaría los U$S 170.

Contraste con la Campaña 2022/23 A diferencia de la campaña anterior, el ciclo agrícola actual finalizará con un mayor volumen de producción, a pesar de los desafíos climáticos y una sequía prolongada.

Las recientes lluvias han mejorado parcialmente los cultivos de gruesa, y aunque se reportaron pérdidas, se espera que la cosecha concluya con cifras positivas.

La Nueva Tormenta: Proyección de Baja en Cotizaciones Franco Artusso y Lautaro Sibilla, del Ieral, indican una tendencia bajista en los precios de soja y maíz, con descensos en Chicago que fluctuarían entre el 18% y 20%.

El Precio de la Soja en Detalle. El análisis parte de un promedio de U$S 521 la tonelada en Chicago el año pasado.Se prevé una caída del 18% en 2024 respecto a 2023, y casi un 28% comparado con los picos de 2021 y 2022.Este precio estaría por debajo del promedio de los últimos 20 años (U$S 460).

La Situación del Maíz. El maíz ha seguido una trayectoria similar a la soja, perdiendo valor desde el segundo semestre del año pasado.Se estima que en marzo de 2024, el maíz alcanzará un mínimo de

Los Futuros del Matba-Rofex y el Impacto Local. También se espera una corrección en el mercado local, especialmente en soja, con un ajuste superior al 20%.El precio interno de la soja podría retroceder a unos $260.000, influenciado tanto por los menores precios internacionales como por la alta inflación.

Este informe resalta una tendencia preocupante en el sector agropecuario, con implicaciones significativas tanto para el mercado local argentino como para el contexto internacional. La dinámica de precios plantea desafíos para los productores y podría tener un impacto notable en la economía de los países productores.

MIRA EL IMFORME COMPLETO ACA.


Agrolatam.com
Más de Mercados
Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario
Mercado granos

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.
China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial
Comercio exterior

China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial

China ha levantado discretamente los aranceles adicionales del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en Estados Unidos, según informó CNN, citando fuentes anónimas
¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial
Mercado granos

¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial

El optimismo en torno a las negociaciones entre EE.UU. y China dispara el precio de la soja en Chicago. Japón entra en escena como posible nuevo comprador clave y el maíz y el trigo no se quedan atrás.
¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar
Mercado granos

¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar

Tras semanas de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señales de distensión impulsaron los precios internacionales y reactivaron los valores en el mercado argentino. ¿Hasta dónde puede llegar la soja?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"