Politica y economia

Desburocratización en el Agro: El Gobierno Reduce en un 60% los Trámites del RUCA y Unifica el Sistema

En un avance hacia la desburocratización, el Gobierno anunció hoy una significativa reducción de trámites en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), con el objetivo de simplificar el comercio de productos agropecuarios

1 Nov 2024

 La medida, publicada en la resolución 82/2024, recorta un 60% de las actividades del RUCA, pasando de 108 a 45 trámites, mientras las inscripciones se reducirán de 54.000 a 24.000, y se prevé una futura unificación con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

La medida establece un sistema de "registros únicos, simples y ágiles", promoviendo la libre concurrencia al mercado y optimizando la fiscalización. Además de reducir los trámites, la resolución elimina los aranceles de inscripción, los cuales serán ahora gratuitos, y simplifica los requisitos: un operador solo deberá inscribirse una vez para comercializar múltiples especies, en lugar de hacer registros separados para cada una.

Cambios Clave: Reducción de Requisitos y Aranceles

Esta reforma también quita la obligación de demostrar solvencia económica y de cumplir con el pago de obligaciones tributarias para permanecer en el registro, además de eliminar los requerimientos relacionados con sentencias de consumo y abastecimiento. Además, las inscripciones en el RUCA ahora no tienen fecha de vencimiento mientras se cumplan los requisitos.

Impacto en el Sector: Menos Carga Administrativa y Mayor Agilidad

El cambio impacta directamente en actividades clave como el rubro de granos, que pasa de 38 a 27 actividades cubiertas por el RUCA. A lo largo de este año, el RUCA eliminó completamente su cobertura sobre los sectores lanero, yerbatero, frutihortícola y azucarero, aligerando la carga administrativa para estos rubros.

En una medida previa, la resolución 32/2024, eliminó cinco requisitos clave para exportadores dentro del RUCA, lo cual facilitó el acceso al mercado internacional. La eliminación de declaraciones y registros adicionales en el RUCA también benefició al sector cárnico, granario y lácteo, promoviendo un proceso de inscripción más ágil y menos costoso.

Unificación y Simplificación como Prioridades

La implementación de estas medidas continuará de la mano de la AFIP y la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que en septiembre eliminó la obligación de inscripción en el RUCA para operadores específicos. Con estos cambios, se espera que el nuevo sistema simplificado fortalezca el comercio agrícola, reduzca costos y aumente la competitividad en el sector agropecuario argentino.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"