Agricultura

Desastres en cultivos de Buenos Aires por tormenta: Solicitan declaración de emergencia agropecuaria

En recientes jornadas, fuertes temporales azotaron partes de la provincia de Buenos Aires, provocando daños significativos en la infraestructura y pérdidas en los cultivos

20 Mar 2024

 Las áreas más golpeadas incluyen 9 de Julio, Chivilcoy y Bragado, entre otras. La devastación generada por estos eventos climáticos llevó a la demanda de medidas urgentes para apoyar a los productores agrícolas afectados.

Frente a esta calamidad, la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Silvina Vaccarezza, instó a las autoridades provinciales a declarar la emergencia agropecuaria en las zonas afectadas. La legisladora enfatizó la necesidad de que Buenos Aires active un plan de asistencia para los agricultores damnificados, sugiriendo beneficios crediticios e impositivos como parte de las medidas de apoyo.

Las tormentas, catalogadas de magnitud excepcional, no fueron anticipadas, causando un impacto considerable en la producción agrícola. A pesar de la conclusión de los eventos más severos, la CCA (Comisión de Climatología Agraria) advirtió sobre la continuidad de alertas meteorológicas que podrían implicar nuevas complicaciones, especialmente en lo que respecta a la saturación de los suelos debido a precipitaciones adicionales no necesarias en ciertas áreas.

La solicitud de emergencia agropecuaria busca no solo reconocer la gravedad de la situación actual sino también brindar un marco de alivio a los productores que enfrentan las consecuencias de estas adversidades climáticas. La situación subraya la vulnerabilidad del sector agrícola ante eventos meteorológicos extremos y la importancia de contar con mecanismos de respuesta y apoyo eficaces. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"