Mexico

Desastre ambiental en Chihuahua: Miles de peces muertos por la sequía extrema

Miles de peces muertos cubren una laguna en Chihuahua, México, debido a una intensa sequía. Autoridades locales luchan por controlar la situación y evitar riesgos de salud.

10 Jun 2024

 Miles de peces muertos han cubierto la superficie de la laguna Bustillos en el estado mexicano de Chihuahua, desencadenando una crisis ambiental que las autoridades locales atribuyen a una intensa sequía. La tragedia se produjo cerca de la ciudad de Anáhuac, cuando las temperaturas superaron los 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit) y los niveles de agua de la laguna descendieron peligrosamente.

Según Irma de la Peña, jefa del Departamento de Ecología de la ciudad de Cuauhtémoc, la reducción de agua ha concentrado los contaminantes, afectando gravemente a las especies acuáticas. "Cuando la cantidad de agua disminuye, los contaminantes se concentran más y por lo tanto también afectan a las especies que viven aquí", explicó De la Peña.

El estado de Chihuahua se encuentra entre los más afectados por la sequía extrema, con gran parte de su territorio sumido en esta crisis. A nivel nacional, casi el 90% de México está experimentando algún grado de sequía, la tasa más alta desde 2011.

Las muertes masivas de peces en la laguna no son un fenómeno nuevo. En años anteriores, eventos similares ocurrieron cuando la laguna se secó, dejando a los peces varados. Este problema no solo afecta a la fauna acuática; el ganado, incluidas las vacas y los burros, también está pereciendo a medida que las represas se secan y los agricultores luchan por conseguir agua.

El impacto de la sequía y el calor extremo ha obligado a muchas personas que dependen de la agricultura a abandonar la región. Jesús María Palacios, ganadero de Cuauhtémoc, comentó sobre la situación: "Está muy abandonado porque como no llueve... ya no se atreven a seguir viviendo aquí".

En respuesta a esta crisis, las autoridades locales se apresuran a cubrir los peces muertos con cal para evitar que su rápida descomposición bajo el sol abrasador ponga en peligro la salud pública al atraer insectos y propagar enfermedades. Saúl Sausameda, presidente de la comunidad Anáhuac, expresó la urgencia de la situación: "Lo que necesitamos es apoyo, sobre todo con el potencial que tenemos para un tema de salud".

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"