Actualidad

Desarticulan maniobra de evasión fiscal por $40 millones de cerealeras en Entre Ríos

Fuentes de la AFIP informaron que los integrantes societarios y un contador, que también oficiaba de apoderado, operaban en forma simultánea en ambas empresas.

9 Ago 2021

 Una millonaria maniobra de evasión fiscal realizada por compañías cerealeras en la provincia de Entre Ríos fue desarticulada tras una investigación realizada por la Dirección General Impositiva (DGI), que permitió determinar que los montos evadidos superan los $40 millones por la falta de liquidación de impuestos.

La pesquisa de la DGI, que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), permitió realizar cuatro allanamientos e identificar que los involucrados actuaban como un único grupo económico que trabajaba de manera coordinada.

Fuentes de la AFIP informaron que los integrantes societarios y un contador, que también oficiaba de apoderado, operaban en forma simultánea en ambas empresas.

Las dos firmas agropecuarias, cuyas actividades eran complementarias, se relacionaban comercialmente como clientes y proveedores entre sí.

Como parte de los procedimientos ordenados por el Juzgado Federal de Gualeguaychú se realizaron cuatro allanamientos en los domicilios comerciales de las firmas así como en estudios contables relacionados en las maniobras.

Estos procedimientos fueron operativizados en forma conjunta por la DGI-AFIP y Gendarmería Nacional.

Entre otras maniobras advertidas se encuentran la apropiación indebida de tributos establecido en el art. 4 del Nuevo Régimen Penal Tributario (establecido en el art. 279 de la Ley 27.430).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"