Actualidad

Desarrollo Agrario abrió la convocatoria para el financiamiento de proyectos productivos ovinos

La presentación de las propuestas cierra el próximo 21 de mayo.

2 Mar 2021

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanzó la convocatoria para la presentación de proyectos productivos ovinos que requieran de financiamiento para su ejecución.

Se priorizarán iniciativas que generen valor agregado, puestos de trabajo, incorporen tecnología y que tengan en cuenta la sustentabilidad.

"Es fundamental apoyar y acompañar a los productores ovinos, generando herramientas para continuar dando impulso al sector en el territorio bonaerense. Con estas iniciativas buscamos potenciar la actividad ovina y fortalecer la producción y el desarrollo del entramado productivo", destacó el titular de la cartera agraria, Javier Rodríguez.

La convocatoria se realiza en el marco de la Ley Ovina Nacional 25.422, y esta primera etapa cerrará el próximo 21 de mayo, quedando luego sujeta a la disponibilidad presupuestaria. Este año el monto máximo para proyectos prediales será de hasta $ 1.100.000 y para Frigoríficos y otros emprendimientos de $2.000.000 millones.

Se buscará priorizar los proyectos presentados por municipalidades, productores, Universidades e instituciones relacionadas con el sector ovino que generen valor agregado, puestos de trabajo, que incorporen tecnología y que tengan en cuenta la sustentabilidad y el impacto ambiental. Se trata de Aportes Reintegrables (AR) con interés a tasa cero, los que podrán ser devueltos en hasta 5 cuotas anuales, con hasta DOS (2) años de gracia. Los proyectos deberán estar orientados a la transformación de productos (carne, lana, leche y cueros ovinos), industrialización y comercialización de los mismos; la puesta en valor de equipamientos para salas de faena, cámaras de frío, salas deelaboración de subproductos lácteos y chacinados a partir de carne ovina; el control de predadores; la retención de vientres y la compra de carneros de alta calidad genética, semen y transferencia embrionaria con el objetivo de mejorar la calidad genética de sus majadas; y lainnovación tecnológica en instalaciones y pasturas. Sobre las iniciativas que se aprobaron en 2020, el ministro resaltó: "No sólo ejecutamos el 100% del crédito que otorga Nación, sino que aportamos recursos bonaerenses, la Provincia incorpora financiamiento buscando impulsar y promover una actividad que genera gran arraigo y desarrollo en cada una de las localidades". Cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y Otros y la Unidad Ejecutora Provincial de Ley Ovina brinda también la asistencia técnica para la presentación de los proyectos.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrario

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"