Actualidad

Desarrollan bacterias para reducir acidez y mejorar aroma de vinos tintos

Investigadoras de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, desarrollan "bacterias lácticas" obtenidas a través de los residuos de la uva para reducir la acidez y mejorar el aroma de los vinos tintos, informó esa casa de estudios.

20 May 2021

 Investigadoras de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), desarrollan "bacterias lácticas" obtenidas a través de los residuos de la uva para reducir la acidez y mejorar el aroma de los vinos tintos, informó esa casa de estudios.

"Las bacterias que utilizan las bodegas de nuestro país durante la fermentación maloláctica son importadas, de origen francés o estadounidense. Desarrollamos un producto local que busca ser una alternativa al uso de bacterias comerciales importadas", indicó María Rosa Morales biotecnóloga y becaria doctoral del Conicet.

La también titular de la cátedra de Microbiología de la UNT explicó además que las bacterias "se emplean durante la fermentación maloláctica, en los vinos tintos más exclusivos, para lograr un mejor perfil sensorial, en especial en los aromas, y para reducir la acidez".

"Hay vinos que sólo llevan una fermentación, pero en este caso se hacen dos para obtener mejor calidad", describió.

Indicó que desde la cátedra que dicta se ofrecieron estos desarrollos a dos bodegas tucumanas "para transferir sus conocimientos y realizar ensayos con los vinos a una escala mayor".

La investigadora contó que por primera vez en la UNT con recursos universitarios y del Conicet la cátedra de Microbiología desarrolló un vino propio, que llegó a embotellarse y etiquetarse y le pusieron como nombre "Inquebrantable" .

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"