Clima

Desapareció el déficit hídrico en áreas de la zona núcleo y se esperan reservas regulares

Entre el 12 y el 14 de noviembre hubo lluvias en diferentes lugares que serán clave para afrontar el nuevo ciclo de granos gruesos, según estimaron especialistas

17 Nov 2021

 Tras las lluvias generalizadas que tuvieron lugar en diferentes zonas del país durante noviembre, desaparecieron las áreas que se encontraban en una situación de déficit hídrico y se auguran reservas regulares para las zonas más productivas.

Entre el 12 y el 14 de noviembre, tal como señaló el informe Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio Rosario (BCR), hubo lluvias generalizadas y acumulados que mejoraron significativamente las reservas edáficas desde el sur al norte de Argentina.

Hubo cuatro focos de lluvia en todo el país, donde cayeron más de 45 mm de agua. Se trata de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y el norte, que recibieron una cantidad de lluvia clave para afrontar el nuevo ciclo de granos gruesos.

En este sentido, las lluvias de noviembre, que las últimas reportaron entre 30 y 50 milímetros, permitió que desaparecieran las áreas con déficit hídrico. Además, desde la Oficina de Riesgo Agropecuario que indicaron que se observaron recargas generalizadas en la humedad del suelo en lotes de trigo, con disminución de áreas con déficit hídrico.

"En la zona núcleo se estiman reservas entre regulares y escasas, aunque prácticamente desaparecieron las áreas con déficit hídrico", detalló el informe. Por su parte, en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, al igual que en La Pampa, las recargas resultaron menores, pero se ven disminuidas las áreas con déficit de humedad en el suelo.

"En Córdoba, los almacenajes se ven aumentados, pasando a clasificarse actualmente como adecuados, con algunas áreas todavía en situación regular", aclararon desde el ORA.

Además, detallaron que en Santa Fe sucede algo parecido, aunque se estima que actualmente el predominio es de reservas regulares. En el caso de Entre Ríos, las lluvias fueron algo menores y, si bien hubo recargas, se estiman reservas escasas con algunas áreas en déficit hídrico.

Cómo fueron las lluvias en la región núcleo

El evento dejó en promedio unos 35 mm en la región. Si bien dos de los cuatro focos de agua estuvieron en el NO bonaerense y centro S de Santa Fe, estas recargas fueron importantes para el NE bonaerense y sur santafesino que mostraban hasta la semana pasada reservas escasas a sequía, según indica el informe de la BCR.

En cuanto al sector cordobés, esta zona recibió esta vez la menor cantidad de agua, sobre todo en las localidades más mediterráneas. Por su parte, Bengolea, Hernando, Idiazábal y Colonia Almada quedaron con registros por debajo de los 8 mm.

Más de Clima
Domingo con tormentas y viento fuerte: alerta amarilla en cinco provincias y recomendaciones clave
Clima

Domingo con tormentas y viento fuerte: alerta amarilla en cinco provincias y recomendaciones clave

El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias por lluvias intensas, ráfagas de más de 100 km/hy posibles granizadas. ¿Cuáles son las zonas más comprometidas?
El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires
Clima

El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires

Tras el ingreso de aire polar, Buenos Aires recupera temperaturas típicas de abril. Desde el lunes, se esperan lluvias intermitentes y una semana húmeda con cielo nublado.
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"