America Latina

Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó en una entrevista con Bloomberg Línea en Dubái los principales retos para el crecimiento económico de América Latina en 2024

6 Dic 2023

 La región enfrenta una desaceleración económica, con un crecimiento proyectado del 2,3% en 2023, moderándose desde el 4,1% en 2022.

Desigualdad y Comercio Intrarregional

Georgieva enfatizó la necesidad de que América Latina invierta más en igualdad y en el fomento del comercio intrarregional. Mencionó que, aunque países como Colombia han hecho esfuerzos estructurales, aún hay margen para mejorar. La desigualdad en la región es significativa, con la población más rica percibiendo ingresos 21 veces mayores que los menos favorecidos.

Exportaciones y Turismo

Las exportaciones de bienes en América Latina y el Caribe cayeron un 1,7% en el primer semestre comparado con el mismo período de 2022, mientras que las ventas regionales de servicios, impulsadas por la recuperación del turismo, crecieron un 17%.

Perspectivas Económicas

El Banco Mundial ajustó al alza sus proyecciones de crecimiento del PIB para la región en 2023 a 2%. A pesar del crecimiento pospandémico, América Latina se queda atrás en comparación con otras regiones como Asia Oriental y Meridional, y Europa Oriental.

Inflación y Política Monetaria

La mayoría de los países latinoamericanos han respondido eficazmente a los riesgos de inflación, permitiéndoles adoptar una política monetaria más moderada en el futuro.

Financiamiento Climático

En el contexto de la COP28, Georgieva subrayó la importancia de movilizar recursos para la acción climática en mercados emergentes y economías en desarrollo, donde es crucial invertir en reducción de emisiones.

Los comentarios de Georgieva resaltan los retos económicos y comerciales que enfrenta América Latina, incluyendo la desigualdad, la necesidad de fortalecer el comercio intrarregional y la importancia de un enfoque proactivo en financiamiento climático.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"