Brasil

Desafíos climáticos para la siembra de soja en Brasil: Preocupaciones de los productores de Mato Grosso

En el estado de Mato Grosso, Brasil, los agricultores de soja enfrentan condiciones climáticas extremas que amenazan con aumentar los costos de producción y reducir los rendimientos.

20 Oct 2023

 El patrón climático adverso, relacionado con lo que algunos llaman un "Niño negativo," ha generado preocupaciones en el sector agrícola.

El estado de Mato Grosso, conocido como la región de mayor crecimiento en la producción de soja en Brasil, se encuentra actualmente bajo el impacto de condiciones climáticas inusuales. La falta de lluvias y las altas temperaturas han llevado a una creciente preocupación entre los productores locales.

Estas condiciones climáticas atípicas se han relacionado con lo que los expertos llaman un "Niño negativo," un fenómeno climático que ha afectado no solo a Mato Grosso, sino también a otras regiones de Brasil. Esta situación no solo amenaza los cultivos de soja, sino que también ha provocado una sequía en la región amazónica, lo que ha llevado al agotamiento de los ríos del Amazonas y ha afectado el transporte de granos en el norte de Brasil.

En el sur del país, la situación es igualmente preocupante. Los agricultores de Rio Grande do Sul, el tercer mayor productor de soja en Brasil, han experimentado retrasos en la siembra debido a un exceso de lluvias que ha vuelto el suelo inadecuado para la siembra.

Aprosoja-MT, la asociación de productores de soja en Mato Grosso, advierte que las condiciones climáticas extremas pueden aumentar los costos de producción para aquellos agricultores que necesitan replantar sus cultivos. Además, existe el riesgo de que la siembra de maíz y algodón en Brasil no se realice en la ventana climática ideal en la región del Centro-Oeste.

A pesar de estas dificultades climáticas, tanto el gobierno como los analistas mantienen la esperanza de que Brasil logrará una cosecha récord de soja en la temporada 2023/24, estimando un rango de entre 162 y 164 millones de toneladas.

Según datos de Aproclima, un proyecto de seguimiento climático de Aprosoja-MT, algunas áreas del sur de Mato Grosso han experimentado temperaturas extremadamente altas, superando los 44 grados centígrados. La precipitación en la región ha estado por debajo del promedio en los últimos siete días, con menos de 20 milímetros de lluvia en las áreas más afectadas.

Mato Grosso desempeña un papel crucial en la producción de soja de Brasil, representando casi el 30% de la producción total. Sin embargo, el tiempo seco de los últimos días ha retrasado la siembra de soja en la región, y las perspectivas de lluvia para la próxima semana no son del todo favorables.

Fernando Cadore, presidente de Aprosoja-MT, enfatiza la urgencia de la situación, señalando que muchos lugares requieren replantación, pero la evaluación solo podrá realizarse después de que llegue la lluvia. Las altas temperaturas y la falta de precipitación hacen que la situación sea extremadamente adversa, generando incertidumbre entre los agricultores.

Este fenómeno climático adverso sigue siendo un desafío importante para la comunidad agrícola en Brasil, y los productores continúan monitoreando de cerca la situación mientras esperan condiciones climáticas más favorables.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"