Economía

Desaceleró la suba de alimentos en la ultima semana pero agosto cerró arriba del 10%

La carne aportó 3,5 puntos porcentuales de los 10,1% de inflación de alimentos en agosto

1 Sep 2023

Los precios acumularon un alza promedio de 10,1% en el mes, con fuerte impacto de la carne, según  LCG.

La inflación en alimentos y bebidas de la última semana de agosto fue de 1,9% desacelerando levemente respecto de la semana pasada pero cerrando una inflación mensual de 10,1%, según calculó LCG.

De esta manera, el rubro pone presión a un indice general que en base a los relevamientos hechos por la consultora dirigida por el economista Guido Lorenzo, cerraría en torno al 13% mensual.

En lo que respecta a la ultima semana de agosto, dos de las diez categorías se ubicaron con subas por encima del promedio y junto a carnes, explican el 63% del aumento. Frutas con 5,7% y comidas para llevar con 4,1% fueron los principales rubros con aumentos. Carnes, ajusto otro 1,7% pero dentro del peso relativo, fue el que mas aportó al índice.

En tanto el porcentaje de productos con aumentos semanales disminuyó, alcanzando el 17%, 9 pp por debajo del promedio de las últimas 4 semanas, también dando muestras de una relativa calma tras la tercer y cuarta semana del mes que registraron los índices de mayor aumento.

Respecto a las proyecciones de los próximos meses, desde la consultora indicaron que "suponiendo un pass-through del 50%, la inflación general podría cerrar en torno al 13% mensual. Sucede que una alta proporción de los precios está indexada al dólar paralelo, los cuales no lograron comprimir su brecha con el oficial a pesar de la devaluación, sino que incluso la profundizaron, por lo que cabe contemplar el traspaso a precios de la totalidad de estos".

"La incógnita será en qué niveles se estabilizarán los precios pasado el reacomodamiento cambiario. Estimamos un piso del 8% mensual y un techo del 10%, en promedio, para el último trimestre del año. Asimismo, no se descarta otra corrección cambiaria que reimpulse la nominalidad. En este escenario, proyectamos una inflación cercana al 190% anual para diciembre", explicaron desde LCG.

En lo que refiere al indice de agosto, Carnes es la categoría que más aportó a la inflación (+3,5 pp) y junto a Panificados explican más de la mitad de la suba promedio. No obstante según el índice de carnes comparado contra el resto de los rubros, se observa que aún mantiene un 14% de retraso respecto a la suba de los demas precios en el último año.

Por Juan Manuel Rodríguez 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"