Actualidad

"Déjennos producir para ayudar a la Argentina"

Maizar, Asagir, Acsoja y Argentrigo emitieron un comunicado asegurando que la resolución 60/2021 del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca recientemente publicada en el Boletín Oficial, "tiene mucha similitud con las resoluciones que crearon los ROE en el año 2008".

20 Abr 2021

 Maizar, Asagir, Acsoja y Argentrigo emitieron un comunicado asegurando que la resolución 60/2021 del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca recientemente publicada en el Boletín Oficial, "tiene mucha similitud con las resoluciones que crearon los ROE en el año 2008".

Comunicado de las 4 Cadenas de Valor:

Al iniciar su mandato, el Sr. Presidente denominó al campo como un socio estratégico. Agregando que su gobierno necesitaba que el campo crezca, porque tiene la capacidad de exportar y traer divisas al país.

Es sabido que el campo tiene la voluntad innata de producir, que en las recurrentes crisis vividas en el país ha colaborado con su producción, poniendo en movimiento el círculo virtuoso de la inversión que genera más trabajo y bienestar a la sociedad.

Por décadas el sector ha realizado aportes extraordinarios por la vía de una elevada carga impositiva, con la justificación de solucionar las prolongadas y decadentes crisis económicas vividas en nuestro país.

La publicación en el boletín oficial de la resolución 60/2021 del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, tiene mucha similitud con las resoluciones que crearon los ROE en el año 2008 (Registros de Operaciones de Exportación). 

Con la experiencia vivida en el pasado, estamos convencidos de que la reaparición de estos controles redundantes y burocráticos al comercio agropecuario, solo generarán la caída de la producción y el arribo de operaciones encubiertas, tal como sucedió con las producciones de trigo, maíz y carnes.

Las causas de una constante y creciente inflación en nuestra economía, no se soluciona implantando controles de la producción y acotando la exportación, porque sus orígenes debemos buscarlos en el excesivo gasto público improductivo, en el déficit fiscal y en la elevada emisión de moneda. 

Es inquietante e injustificado que la acusación recaiga siempre sobre el sector productivo convirtiéndolo en chivo expiatorio de otras prácticas que colaboran a ese proceso y al aumento de precios.

Se continúa echando mano a acciones que erosionan gravemente la confianza y retraen fuertemente las inversiones, tanto las de corto plazo, como también en las inversiones de largo plazo. Al mismo tiempo, que nos posiciona en desventaja frente al resto de los competidores en los mercados internacionales.

Desde las Cuatro Cadenas vemos con suma preocupación estos anuncios y sostenemos que el camino para salir de la presente crisis es incrementando la producción, generando trabajo, con nuevas inversiones y con la exportación de productos, a un mundo ávido de alimentos.

Fuente; Maizar, Asagir, Acsoja y Argentrigo

Más de Política y Economía
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Dieron a conocer el estado de los caminos rurales del partido de 9 de Julio
Infraestructura

Dieron a conocer el estado de los caminos rurales del partido de 9 de Julio

La Sociedad Rural local publicó el informe del Semáforo de Caminos Rurales del Distrito correspondiente al mes de marzo.
Justicia Federal sobreseyó a empresarios imputados por quemas en las islas frente a Rosario
Judiciales

Justicia Federal sobreseyó a empresarios imputados por quemas en las islas frente a Rosario

A casi cinco años del inicio de la causa por los incendios en el Delta del Paraná, el Juzgado Federal N.º 1 de Entre Ríos resolvió el sobreseimiento de los empresarios investigados, entre ellos miembros de familias reconocidas.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Internacionales

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"