Actualidad

"Dejamos atrás un año difícil, comenzamos el 2022 con esperanzas"

El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni , sostuvo que terminan un año en el que los pequeños y medianos productores tuvieron que seguir luchando solos contra las adversidades.

30 Dic 2021

 El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, realizó un balance del año que finaliza y analizó el que viene al sostener que terminaron un 2021 en el que los pequeños y medianos productores tuvieron que seguir luchando solos contra las adversidades.

" A los problemas que venimos arrastrando desde hace años, como la falta de acceso al financiamiento, un sistema impositivo regresivo, la inflación creciente, problemas de precios e inequidades en las cadenas productivas, se sumaron las consecuencias de casi dos años de pandemia y la subsecuente crisis económica que generó junto con tremendas pérdidas humanas", dijo.

Y añadió: "Esto fue acompañado por cuestiones climáticas, como fuertes sequías, inundaciones, granizadas y otras inclemencias que debimos seguir afrontando solos, sin un seguro multirriesgo adecuado y con un Estado que, si llega, lo hace tarde y mal para dar respuestas con un fondo de emergencia desactualizado. Un punto aparte merece la cuestión política, que aportó con creces a empeorar esta difícil situación que vivimos".

Puntualizó Achetoni: "Desde la política hemos visto que, por un lado, hubo un oficialismo que no convocó prácticamente a debatir ningún tema de política agropecuaria ni a pensar en el presente ni en el futuro. Por el contrario, sólo generaron problemas con cierres, cupos y medidas (o rumores) inadecuadas, que fracasaron en el pasado y en el presente derivaron en los mismos malos resultados, que nos pegan mucho más fuerte a los productores de menor escala, porque no tenemos espalda para aguantar nuestras producciones y debemos malvender, en beneficio de sectores más poderosos, que son siempre los que ganan. Además, en nombre de la mesa de los argentinos, buscaron abaratar para el mercado interno los bienes exportables y se descuidaron aún más los productos de las economías regionales para mercado interno. En este sentido, continuó irresuelta la distorsión entre lo que percibe el productor y lo que paga el consumidor... o peor aún, permitiendo la importación de alimentos que se producen en nuestro país, con una competencia desleal.

En otro orden de cosas, y mirando también a la oposición, pues esto los abarca a todos, lamentablemente, el año electoral hizo que tampoco casi funcionara el Congreso, por lo que tampoco han salido leyes que tengan foco en los productores... Al revés: solo subieron impuestos o nos dieron la espalda".

Y concluyó: "En síntesis, fue un año muy difícil y esperamos, con las esperanzas y las ganas de trabajar de siempre, que el 2022 sea mejor. Que la política y los políticos nos escuchen, nos atiendan y den soluciones para poder seguir haciendo lo que sabemos y nos gusta, que es producir alimentos cuidando nuestros lugares, en los pueblos del interior.

" Aún en este difícil escenario de 2021, como entidad hemos tratado siempre de luchar por los federados, de dar respuestas y conseguir soluciones, buscamos mostrar cómo producimos y dónde lo hacemos, y eso ha sido muy bien recibido por la sociedad".

" Seguiremos trabajando para lograr un mejor y mayor reconocimiento, que redunde en las políticas públicas diferenciadas que necesitamos".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"