Actualidad

Decomisan y donan 44 cajones de mango

Agentes del Senasa decomisaron y luego donaron 44 cajones de mango que eran trasladados sin la documentación sanitaria que ampare la carga.

15 Oct 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y Gendarmería Nacional Argentina (GN) decomisaron, en la localidad formoseña de Lucio V. Mansilla, 44 cajones de mango que eran trasladados sin la documentación sanitaria que ampare la carga.

En un operativo de rutina, agentes de la sección Puerto Vélaz de Gendarmería, observaron que un transporte de una empresa de paquetería y encomiendas trasladaba cajones de mango sin el correspondiente Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), no provenían de un empaque habilitado y se encontraban en cajones reutilizados. Además, el transporte no contaba con habilitación del Senasa para trasladar productos alimenticios.

La fuerza armada nacional dio intervención al Senasa, cuyos agentes decomisaron la mercadería y la donaron para industrialización de alimentos, a una planta agroindustrial que realiza ayuda social a miles de familias formoseñas a través del Ministerio de la Comunidad.

En la planta los mangos pasan por un sistema de lavado, procesado y liofilizado (deshidratación para mayor conservación), a fin de mitigar el riesgo de transmisión de enfermedades de los alimentos y de esta forma ser aptos para consumo humano, en un escenario de pandemia por coronavirus (COVID 19) caracterizado por la difícil situación económica y social.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"