Sanidad Vegetal

Decomisan material de propagación vegetal sin documentación sanitaria y rótulos

Se trata de frutales y plantines de tomate que pueden ser vehículo de plagas y enfermedades vegerales cuarentenarias.

18 Nov 2023

Durante un control de rutina realizado en el Puesto del Km 714, cercano a Bahía Blanca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 354 ciruelos, 20 plantas de vid y 30 plantines de tomate que eran transportados sin contar con la documentación sanitaria correspondiente ni los rótulos identificatorios.

La mercadería se encontraba en un camión de carga general que se dirigía desde San Pedro, provincia de Buenos Aires, hacia Trelew, en la provincia de Chubut. Al llegar al puesto de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, ubicado en el km 714 de la Ruta Nacional N° 3, agentes del Senasa revisaron la carga y detectaron la infracción.

Al respecto, el supervisor de la Barrera Patagónica, Mauricio Leonardo, indicó que "todas estas plantas eran transportadas sin sus rótulos ni el amparo de la documentación que permite identificar su origen y condición sanitaria, eso representa un riesgo porque todas están asociadas a distintas plagas y enfermedades cuarentenarias".

En este sentido, Leonardo explicó que "en la inspección encontramos ciruelos rojos, que son plantas frutales del género prunus susceptibles a la enfermedad de Sharka, plantas de vid que son susceptibles a Lobesia botrana y plantines de tomate que son susceptibles al virus rugoso del tomate".

Debido al riesgo que representan, estos materiales de propagación fueron decomisados y destruidos, dando cumplimiento a lo que estipula la normativa vigente. La importancia de estos controles es fundamental para preservar la sanidad de la producción regional de plagas y enfermedades que puedan afectarla.

Al respecto, Leonardo señaló que "es necesario que toda la población sepa que cuando se viaja de una provincia a otra, ningún tipo de planta puede ser transportada sin su documentación sanitaria, ya sean ornamentales, plantines o frutales, se trate de una carga comercial o de un vehículo particular".

"Por eso recordamos a la población en general, no solo a transportistas, que es imprescindible contar con el Documento de Tránsito Vegetal (DTVe) para el traslado de cualquier tipo de plantas", agregó.

Requisitos para el movimiento de material de propagación vegetal

La obligación de amparar el material de propagación, micropropagación y/o multiplicación vegetal con el Documento de Tránsito Vegetal, es un requisito que rige para el traslado entre provincias.

Dicho documento permite conocer el origen de estos productos.Todas las gestiones relacionadas con el DTV-e se realizan por medio del SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal), completamente por autogestión.

Para obtener más información, las personas interesadas pueden llamar o dirigirse a la oficina local del Senasa más cercana, enviar un correo electrónico a dtv@senasa.gob.ar o un mensaje de Whatsapp al +541135859810

Sobre Sharka, Lobesia botrana y Virus rugoso del tomate

La enfermedad de Sharka, cuyo agente causal es el Plum pox virus (PPV), es la más destructiva de los frutales de carozo (Prunus sp.) a nivel mundial, debido principalmente a los serios daños que provoca en los frutos, impidiendo su comercialización.

Lobesia botrana es una plaga de importancia cuarentenaria para la República Argentina que se encuentra bajo control oficial y que ataca principalmente el cultivo de vid. Produce daños directos provocando pérdidas en los volúmenes de producción, menor rendimiento por planta, afectando además la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación.

Desde julio de este año se emitió en Argentina, a través de la Resolución Senasa 569/2023, una alerta fitosanitaria por el Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV). Hasta el momento el virus no se ha detectado en la región patagónica por lo que, el Senasa solicita a productores, viveristas y transportistas que deban ingresar semillas o plantines de tomate y pimiento, que respeten las recomendaciones respecto a identificación, rotulado y documentación sanitaria de dichos productos.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"