Economía

Declararon la emergencia agropecuaria en Misiones

La medida alcanza a 14 departamentos de la provincia afectados por tormentas de granizo, vientos fuertes e intensas precipitaciones.

22 Feb 2024

El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Misiones por los efectos adversos de tormentas de granizo, fuertes vientos e intensas precipitaciones, mediante la Resolución 41/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La medida alcanza a las explotaciones agropecuarias afectadas en los departamentos misioneros de Guaraní, San Pedro, 25 de Mayo, Oberá, San Javier, Cainguás, San Ignacio, Leandro Nicéforo Alem, Libertador General San Martín, Montecarlo, El Dorado, Iguazú y General Manuel Belgrano.

En el documento oficial se especificó que el 29 de abril de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas en los departamentos alcanzados por la decisión de la cartera encabezada por Luis Caputo.

Además, el texto reglamentario determinó que para poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509, de emergencia agropecuaria, "los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo".

El Gobierno provincial, en tanto, deberá remitir a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Asimismo, la resolución indicó que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), "arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos" en la ley

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"