Actualidad

Declaran "emergencia hídrica" por la sequía en la cuenca de los ríos de Neuquén y Río Negro

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, declaró el estado de "emergencia hídrica" en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por "la profunda y prolongada sequía" registrada en la región en la última década, informó la entidad.

26 Jul 2021

 La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), declaró el estado de "emergencia hídrica" en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por "la profunda y prolongada sequía" registrada en la región en la última década, informó la entidad.

"Debido a las condiciones generadas de una profunda y prolongada sequía que se manifiesta desde hace más de una década y con el objetivo de garantizar la disponibilidad de agua para usos aguas abajo de los compensadores; la AIC establece declarar el estado de Emergencia Hídrica de la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro", informó en un comunicado.

El organismo indicó que "mientras dure esta condición" se resolvió "establecer caudales máximos extraordinarios que serán comunicados semanalmente a través de sus medios habituales de información".

La AIC decidió adoptar esta medida "en un contexto de más de una década con aportes hídricos de la cuenca, inferiores al promedio, con escasa acumulación de nieve en el presente período hidrológico, baja acumulación de agua en los embalses, y sin indicadores de que pueda revertirse esa tendencia en el corto plazo".

Precisó que "los caudales mínimos y máximos salientes serán diferentes a los del régimen normal y establecidos semanalmente en función de la evaluación permanente de la situación hidrológica de la cuenca teniendo como objetivo garantizar la disponibilidad de agua para los usos aguas abajo el próximo verano/otoño".

También estableció que "por el momento el saliente del compensador Arroyito se mantendrá en 300 m3/s, y el saliente de El Chañar en 35 m3/s.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"