Actualidad

Declaran emergencia agropecuaria en Neuquén por heladas caídas en zona frutícola

El Ministerio de Agricultura declaró el estado de emergencia agropecuaria en los Departamentos de Añelo y Confluencia del Alto Valle neuquino, tras las intensas heladas que afectaron a las explotaciones frutícolas durante octubre pasado.

27 Dic 2021

 El Ministerio de Agricultura declaró el estado de emergencia agropecuaria en los Departamentos de Añelo y Confluencia del Alto Valle neuquino, tras las intensas heladas que afectaron a las explotaciones frutícolas durante octubre pasado.

La resolución 287/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, dispuso que el 7 de octubre de 2022 será la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas.

Además, indicó que para acogerse a los beneficios de la medida, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

El Gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Entre los beneficios previstos en la ley 26.509, se incluyen diferimiento o prórroga de los impuestos de Bienes Personales y de ganancias mínima presunta y se otorgan plazos especiales para la presentación de las declaraciones juradas.

Por su parte, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la resolución gocen de los beneficios previstos.

Más de Política y Economía
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 
Legislación

Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 

El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"