Actualidad

Declaran emergencia agropecuaria en Formosa para explotaciones de cucurbitáceas y bananas

El Ministerio de Economía lo declaró de forma retroactiva, para las explotaciones de cucurbitáceas afectadas por granizo y de bananas impactadas por heladas tardías y sequía, a través de la resolución 48/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

14 Abr 2023

El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario de forma retroactiva en la provincia de Formosa, para las explotaciones de cucurbitáceas afectadas por granizo y de bananas impactadas por heladas tardías y sequía, a través de la resolución 48/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La resolución determinó que, en el caso de la producción de cucurbitáceas, el estado de emergencia inició el 20 de octubre pasado; y en el de las de bananas, el 1° de agosto último.

En ambos casos la finalización de la emergencia es el 31 de marzo pasado, fecha a la cual se consideró como fin del ciclo productivo para ambos tipos de explotaciones.

La resolución abarca a las localidades formoseñas de Villa Dos Trece, Departamento Pirané; y Las Lomintas, Departamento Patiño, con sus respectivas colonias y parajes, para el caso de las cucurbitáceas, familia de plantas que incluye a los melones, calabazas, sandías y pepinos.

En tanto, para la producción de bananas, la disposición comprende las localidades de Laguna Naineck, Laguna Blanca, Riacho He Hé y Siete Palmas, todas ellas ubicadas en el Departamento Pilcomayo; y Buena Vista en el Departamento Pilagá, con sus respectivas colonias y parajes.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.

Por su parte, el Gobierno provincial remitirá a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores impactados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios previstos.

La asistencia para las zonas en emergencia contempla, por un lado, la prórroga del vencimiento del pago de impuestos que graven el patrimonio, capitales o ganancias de las explotaciones afectadas hasta el ejercicio siguiente a su finalización de la emergencia.

Asimismo, comprende la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados; y en caso de que ya estuviera iniciado, deberá paralizarse hasta que expire la emergencia. 

(Télam)

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"