Actualidad

Declaran emergencia agropecuaria en Chaco por sequía y la prorrogan en Corrientes por incendios

El Ministerio de Economía aprobó la declaración de emergencia o desastre agropecuario en la provincia de Chaco para las explotaciones afectadas por la sequía y la prorrogó en la de Corrientes por los incendios en ese territorio.

1 Mar 2023

 Las medidas se formalizaron a través de las resoluciones 194/2023 y 197/2023, respectivamente, ambas publicadas hoy en el Boletín Oficial.

En el caso del Chaco, el período de vigencia de la emergencia o desastre es del 13 de enero al 12 de julio y rige para "las explotaciones ganaderas y agrícolas afectadas por sequía agravada por las altas temperaturas, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los departamentos de la provincia".

Para Corrientes, se prorroga por seis meses, hasta el 1° de julio, la declaración para "las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía e incendios, ubicadas en todo el territorio provincial".

La declaración del estado de emergencia corresponde cuando al menos el 50% de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentre afectada y en ese caso el titular se beneficiará con la postergación del pago de impuestos nacionales.

Si ese perjuicio supera el 80% de la producción o capacidad productiva, se declara desastre agropecuario y el productor quedará eximido del pago de los tributos correspondientes.

Para ello, tanto los bancos oficiales como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios previstos.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"