Actualidad

Deberán estar inscriptas en el INYM las plantas de acopio de hoja verde de yerba mate

El Instituto Nacional de la Yerba Mate informó que los comercializadores que acopien la hoja verde tendrán que inscribir la planta en un Registro Temporario creado para tal fin. que estará disponible hasta el 1 de diciembre próximo.

4 Sep 2020

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que los comercializadores que acopien la hoja verde tendrán que inscribir la planta en un Registro Temporario creado para tal fin. que estará disponible hasta el 1 de diciembre próximo.

El nuevo registro, según el INYM, busca "garantizar la inocuidad y la calidad" de las plantas de acopio de hoja verde de yerba mate.

Las plantas de acopio temporarios son aquellos "lugares físicos acondicionados para la recepción y tenencia transitoria de hoja verde de yerba mate, para su posterior remisión hacia la planta de secado", precisó la dependencia oficial.

"Los comercializadores que compren y reciban hoja verde de yerba mate en lugares distintos al yerbal y previos al ingreso al secadero, deberán informar dicha circunstancia al INYM al momento de su inscripción, y necesariamente deberán realizar esta actividad en una Planta de Acopio Temporario de Hoja Verde preinscripta y asociada al operador, estando expresamente prohibida la tenencia de hoja verde de yerba mate en lugares que no estén habilitados", advirtió la dependencia nacional.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"