Actualidad

De Mendiguren estima que dólar soja llevará a US$10.000 millones de reservas

El funcionario se refirió al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes, y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $ 230.

28 Nov 2022

El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que con la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial del dólar a $230 para el complejo sojero, se espera que aumenten las reservas para que se llegue a fin de año con US$10.000 millones de libre disponibilidad.

De Mendiguren señaló a Futurock que con la reapertura del dólar soja se busca que "aumenten las reservas para que la economía llegue a fin de año con US$10.000 millones de libre disponibilidad para tener una espalda, para que el día de mañana no nos desequilibre una especulación".

El funcionario se refirió así al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $230.

Al respecto, De Mendiguren señaló que "nadie quiere varios tipos de cambio, hay que ir normalizando y estabilizando la economía", pero afirmó que "es una solución, una herramienta para circunstancias excepcionales que vive hoy Argentina".

Asimismo, resaltó que "el primer objetivo es reforzar reservas" , y cuestionó que "hay gente que apuesta a una devaluación fuerte y quiere llevar a Argentina a esa instancia, pero sin reservas, con la inflación y erosión del salario que hoy tiene Argentina, lo que hay que preguntarse es a dónde termina una medida como esa".

Además, explicó por qué se eligió al complejo sojero, y al respecto expresó que se trata de "un producto donde hay volumen, donde se pueden pedir US$ 3.000 millones, que además incide menos en el mercado interno porque solo el 8% se comercializa internamente y el resto se exporta, y tiene el 33% de retención".

"Esa mayor recaudación que va a lograrse por el aumento del dólar a $230 se va a dar en subsidios a los criaderos de pollo, cerdo, lácteos, para que ese precio de aumento de la soja no impacte en los precios del mercado interno", aseguró De Mendiguren.

También comentó que se destinará además a las economías regionales parte de esa mayor recaudación y "también a planes sociales para que vuelva al bolsillo de los argentinos".

"El primer objetivo es reforzar reservas", expresó el secretario de Industria. 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"