Economia

David Miazzo: "Los consumidores argentinos pagan más, pero los productores reciben menos que en Brasil"

El economista David Miazzo, afirmó que existe preocupación por la competitividad de las economías regionales argentinas y los precios de los alimentos que se consumen y exportan.

18 Dic 2024

El economista David Miazzo, responsable del informe encomendado por Coninagro, afirmó que en el actual contexto económico, donde el peso argentino se ha apreciado frente al dólar y el real brasileño ha perdido valor, existe preocupación por la competitividad de las economías regionales argentinas y los precios de los alimentos que se consumen y exportan.

Miazzo explicó que, para analizar esta situación, se realizó un estudio que comparó los precios de 18 productos alimenticios en supermercados en línea de Brasil y Argentina. "Encontramos que de los 18 productos evaluados, 10 son más baratos en Argentina, pero 8 resultan más caros en nuestro país", detalló.

Productos Más Caros: Arroz, Carne de Cerdo y Leche

El economista destacó que entre los productos más caros en Argentina se encuentran el arroz, la carne de cerdo y la leche. Según el análisis, estas diferencias alcanzan entre un 25% y un 50%. "Nos enfocamos en entender por qué ocurre esto, y los hallazgos fueron sorprendentes: aunque los consumidores argentinos pagan más por estos productos, los productores locales reciben lo mismo o menos que los brasileños", subrayó.

Como ejemplo, mencionó el caso de la leche: "El consumidor argentino paga 1,30 dólares por litro, mientras que el brasileño paga 1,06 dólares. Sin embargo, el productor argentino recibe solo 44 centavos de dólar, frente a los 50 centavos que percibe su par en Brasil".

Sobre el arroz, señaló que el productor argentino también percibe menos ingresos que el brasileño, pese a que el precio al consumidor es más alto en Argentina. En cuanto a la carne de cerdo, aclaró que, aunque el productor argentino recibe apenas unos centavos más que el brasileño, la participación en el precio final sigue siendo menor.

Carga Tributaria: Un Factor Clave

Miazzo atribuyó estas diferencias, en gran parte, a la carga tributaria. "En productos como el arroz y el cerdo, la carga impositiva en Argentina llega al 15,7%, considerando IVA, ingresos brutos y débitos bancarios, mientras que en Brasil es del 12%. En el caso de la leche, la brecha es aún mayor, ya que en Argentina el IVA es del 21%", explicó.

Competitividad en Riesgo

El economista aseguró que, por el momento, la competitividad argentina no enfrenta un riesgo inmediato de pérdida significativa en exportaciones o de un aumento en la competencia de productos brasileños en las góndolas. Sin embargo, advirtió que "los problemas de costos para los consumidores están de la tranquera hacia afuera, no de la tranquera hacia adentro".

Por último, Miazzo insistió en la necesidad de monitorear esta situación, especialmente considerando que Brasil avanza en reformas tributarias que podrían profundizar las diferencias en costos y competitividad.

Más de Política y Economía
Precio del dólar sin cepo : como operará el dólar
Economia

Precio del dólar sin cepo : como operará el dólar

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: fluctuará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Argentina sigue como líder exportador a pesar de la caída en  la producción de aceite y harina de soja
Agroindustria

Argentina sigue como líder exportador a pesar de la caída en  la producción de aceite y harina de soja

 Pese a una caída proyectada en la cosecha de soja, el país mantendrá niveles de industrialización por encima del promedio de los últimos cinco años. 
La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024
Economia

La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Economia

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"