Actualidad

Darío Martinez será el nuevo secretario de Energía

Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes agregaron que la secretaría pasará a depender del Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán, lo que se concretará con el dictado de los decretos pertinentes.

21 Ago 2020

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó hoy la renuncia al secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, quien será reemplazado por el neuquino Darío Martínez.

Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes agregaron que la secretaría pasará a depender del Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán, lo que se concretará con el dictado de los decretos pertinentes.

La secretaría tendrá "permanencia en la planta central del Palacio de Hacienda" se explicó esta tarde sobre el futuro de la dependencia, integrada por las Subsecretarías de Energía Eléctrica, a cargo de Osvaldo Arrúa; de Hidrocarburos con Juan Carbajhales, y de Planeamiento Energético con Juan Pablo Ordóñez.

Las fuentes detallaron que el titular de la cartera de Desarrollo Productivo le pidió el paso al costado a Lanziani, quien presentó su renuncia.

En su reemplazo asumirá Darío Martínez, diputado del Frente de Todos por Neuquén y actual presidente de la Comisión de Energía en la Cámara baja, precisaron los voceros.

El cambio se produce en momentos en que el Gobierno nacional busca reanimar la actividad del conjunto de los sectores productivos, en el marco de la pandemia.

En el área específica de Energía, los objetivos trazados apuntan a potenciar la producción de hidrocarburos (petróleo y gas), que sufrió en los últimos meses el impacto de la pandemia de coronavirus, con una fuerte baja de los precios internacionales y una importante caída en la demanda local.

Martínez tendrá a su cargo, en ese sentido, la definición sobre los cambios en las normas hidrocarburíferas, en especial para potenciar la extracción tanto en los yacimientos convencionales como en los no convencionales de Vaca Muerta.

El nuevo secretario deberá además intervenir en los mecanismos de descongelamiento y las pautas de futuros ajustes en los cuadros tarifarios de los servicios públicos del gas y la electricidad, así como en los planes de inversiones de las empresas concesionarias.

Pese a representar a Neuquén, Martínez es oriundo de Ingeniero Huergo, provincia de Río Negro, y tras estudiar la carrera de contador público se desempeñó como concejal de la capital neuquina.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"