Actualidad

Darío Martínez recibió en Neuquén al CEO de YPF

El secretario de Energía, Darío Martínez, mantuvo un encuentro de trabajo con el CEO de YPF, Sergio Affronti.

5 Sep 2020

 "Esta es la primera de varias reuniones que vamos a sostener con YPF, con el objetivo de construir un camino de crecimiento para el sector y para que YPF sea la nave insignia del desarrollo económico nacional", expresó el secretario

Además, Martínez destacó que "estamos haciendo realidad el mandato del presidente de la Nación, que es federalizar y que parte de las decisiones de la política energética se tomen desde la región involucrada".

Martínez agradeció la presencia del CEO de YPF en Neuquén, junto con todo su equipo, porque "es una muestra del criterio federal que queremos impulsar en la Secretaría". Asimismo, manifestó su satisfacción "porque este mecanismo de trabajo federal sea el nuevo eje a la hora de pensar y tomar las decisiones para el sector energético".

Por su parte, Sergio Affronti compartío la necesidad de estar presente en la provincia: "Coincido totalmente con Darío en que como compañía YPF tiene que estar presente en el lugar donde se produce nuestro petroleo y nuestro gas, por eso una de las primeras decisiones que tomamos fue la de dividir la vicepresidencia de Upstream y localizar un vice en Neuquén con el foco en Vaca Muerta".

Martínez y Affronti compartieron una jornada de trabajo en la oficina del nuevo secretario, y en instalaciones de YPF, repasando la agenda conjunta y situación de YPF. Entre los aspectos analizados se planteó que los objetivos de desarrollo de la compañía deben apuntar a producir en cantidad y calidad la energía que requieren tanto las familias como el desarrollo de la economía y la industria, y robustecer el desarrollo de todas provincias productoras.

Finalmente, brindaron una conferencia de prensa al aire libre en el Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén, respetando los protocolos de distanciamiento necesarios ante el Covid-19.

Fuente: Ministerio de Economía de la Nación

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"