Actualidad

Daniel Scioli sobre las importaciones: "No es bueno que paguen justos por pecadores"

El Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli , lamentó que "paguen justos por pecadores" por la nueva medida de restricciones a las importaciones.

28 Jun 2022

 El Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli , lamentó que "paguen justos por pecadores" por la nueva medida de restricciones a las importaciones . Sin embargo, afirmó que el Gobierno apunta a incrementar las reservas internacionales para "que vayan surgiendo genuinamente inversiones y mayores niveles de exportación", mientras que "antes el camino era ir a endeudarse irresponsablemente".

El funcionario nacional, que hace unas semanas asumió a la cartera en reemplazo del exministro Matías Kulfas, mantuvo una conversación Radio El Destape y expresó: " Antes el camino era ir a endeudarse irresponsablemente y vimos las consecuencias que tuvo; acá el gran desafío es que vayan surgiendo genuinamente inversiones y mayores niveles de exportación".

En ese sentido, el exembajador de Argentina en Brasil sostuvo que "atravesando esta coyuntura, estoy seguro de lo que tenemos por delante con sectores estratégicos: el agro para generar divisas , la minería para generar un circuito virtuoso de inversiones , todo lo que viene en materia energética con el gas".

Scioli apuntó a la incorporación de 280 millones de divisas que logró el Banco Central , algo que para él fue "muy importante", y próspero en que vuelva a replicarse el hecho durante esta semana. "Una vez consolidado el tema divisas, después trabajaremos para ir priorizando en todo momento lo que son insumos para la industria", agregó.

Subrayó la importancia de "fortalecer las reservas cuando el mercado te hace esas pulseadas, porque detrás de esto hay muchas veces maniobras especulativas", y aseguró: "estamos pasando de una economía especulativa financiera del gobierno anterior a una economía productiva de industrialización del país".

El funcionario también se refirió a las nuevas medidas respecto a las importaciones que se tomaron ayer lunes y aclaró que "cuando hay una brecha puede haber importaciones especulativas para acumular stock o sobrefacturaciones".

"El nuevo director de la Aduana Guillermo Michel está llevando adelante acciones en ese sentido, me parece muy importante desenmascarar y visibilizar estas situaciones" , señaló el ministro. 

"No es bueno que paguen injustos por pescadores" , remarcó Scioli. "Hay divisas que se necesitan genuinamente para importación de insumos, para seguir esta reactivación industrial, y hay especuladores que cuando hay esta brecha se larga a importar maquinaria, o cosas de otras características o acumular stock", indicó. 

"Esto está orientado a defender la industria argentina , la producción agroalimentaria argentina, el trabajo argentino y combatir la especulación financiera que hay muchas veces cuando se da este tipo de estructura en los tipos de cambio", explicó el funcionario. 

Inflación 

Scioli también consideró que, respecto al sector industrial, será necesario "aumentar la producción, la competitividad, trabajar en las estructuras de costos y ante mayor demanda que aumenten la producción, para equilibrar oferta/demanda y podamos tener una estabilidad de precios ".

" En los shoppings (los precios) están muy por arriba del promedio de otros países del mundo y también está la cadena de intermediación donde una prenda llega a un precio más alto en estos centros comerciales de lo que se puede adquirir en otros comercios de la Ciudad de Buenos Aires", indicó.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"