Gremiales

Dánica cerró su planta en Villa Mercedes

Luego de un extenso conflicto la empresa decidió proceder al cierre de sus operaciones en esa ciudad.

9 Nov 2023

La   empresa  dio a conocer un comunicado en el que se afirma que el´ motivo de la decisión es la imposibilidad de operar en condiciones de y legalidad, dado el quiebre de todos los marcos normativos y legales por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) de Villa Mercedes y Rio Cuarto.

Se afirma desde el ámbito empresarial que esa representación gremial ha incumplido el acuerdo cuya vigencia es hasta el día 31/05/2024, el que regula las relaciones entre la empresa y los trabajadores bajo el amparo de la autoridad laboral que oportunamente lo homologó bajo RESOL-2021-673-APN-ST#MTyE.

En el marco de las negociaciones abiertas ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sindicato nunca participó de buena fe si no, por el contrario, obstaculizando las negociaciones y afectando la pronta resolución de las diferencias ante los trabajadores que representan. Asimismo, buscaron en todo momento cambiar las condiciones del acuerdo vigente y homologado.

Por su parte, la empresa realizó propuestas de mejora del acuerdo vigente y otros beneficios que superaban ampliamente los porcentajes de recomposición de los sectores equiparables, lo que fue desconocido y desinformado a los trabajadores que representan.

" Ante las instrucciones emanadas por las autoridades laborales, el gremio violó abiertamente la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, lo que ha sido perfectamente constatado y denunciado ante la instancia laboral "

" Asimismo, desobedecieron de manera irresponsable las instrucciones emanadas por las autoridades policiales y judiciales de la provincia de San Luis al impedir el ingreso ordenado por la Justicia a la planta de proveedores y personal propio, poniendo en riesgo la integridad de personas e instalaciones y ejerciendo violencia de género ante integrantes de la empresa".

" Estas maniobras delictivas fueron todas y cada una denunciadas ante las fiscalías de turno de la localidad de Villa Mercedes y están en curso las denuncias penales por amenazas al personal de Dánica encabezadas por miembros del gremio, lo cual fue convenientemente constatado por escribano".

" Por lo enumerado hasta aquí y entendiendo que el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Villa Mercedes y Rio Cuarto (SOEAD) está dispuesto a romper todos los marcos normativos y legales que regulan la relación entre la empresa y sus colaboradores y que desconoce las instrucciones de las autoridades y, además, pone en riesgo severo la integridad de las personas e instalaciones, esta planta de Villa Mercedes finaliza sus actividades operativas de manera permanente" , finaliza el comunicado empresarial

Más de Política y Economía
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino
Actualidad

Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino

Un informe del IERAL proyecta que las exportaciones crecerán un 5% en 2025 gracias a la cosecha y al petróleo. Pero detrás del optimismo se esconden desafíos estructurales que siguen complicando la competitividad del campo: presión fiscal, infraestructura deficiente y acceso desigual a mercados.
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"