Actualidad

Dan inicio a la campaña 2020/21 de semilla de algodón

ASA dio inicio al deslinte de semilla de algodón de la campaña 2020/2021 y presentó nuevas variedades, en un encuentro virtual del que participaron el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; el senador Adolfo Rodríguez Saá, autoridades nacionales y provinciales, instituciones del sector y productores de todo el país.

13 Ago 2020

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) dio inicio al deslinte de semilla de algodón de la campaña 2020-2021 y presentó nuevas variedades, en un encuentro encuentro virtual del que participaron el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; el senador Adolfo Rodríguez Saá, autoridades nacionales y provinciales, instituciones del sector y productores de todo el país.

Durante la actividad se presentaron tres nuevas variedades de semilla de algodón 100% argentina, con germoplasma argentino, creadas por INTA.

A partir de esta campaña, los productores podrán disponer de las nuevas variedades de algodón Guazuncho 4 INTA BGRR, Porá 3 INTA BGRR, Guaraní INTA BGRR a través del semillero Gensus, en convenio con INTA.

En la apertura del encuentro, la presidenta de ASA, Lorena Basso, señaló que "para nosotros es un orgullo poder presentar hoy tres variedades nuevas con el sello del INTA".

"Creemos que el camino es la articulación público-privada, sin perder de vista la responsabilidad de cada uno", sostuvo Alfredo Paseyro, director ejecutivo de ASA.

A su turno, Pablo Vaquero, presidente de Gensus, anunció que "aquellos productores de la agricultura familiar, pueblos originarios y productores pequeños que reciben el apoyo de las provincias, a través de la entrega de semillas, van a poder hacer uso de las mismas en forma gratuita y sin restricciones".

Por su parte, el presidente del Inase, Joaquín Serrano, indicó que el objetivo de las auditorías de semilla segura en las plantas es el control y la fiscalización para "regularizar el mercado de semillas, mejorando la calidad que utilizan los productores campaña a campaña".

Rodríguez Saá, presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, expresó su "expectativa y esperanza" ante la conformación del Consejo Agroindustrial como "un paso trascendente para la Argentina que todos soñamos".

Por último, Capitanich señaló la necesidad de "un marco jurídico que regule el tema de semillas; la semilla del algodón es un factor muy importante para el desarrollo, no solamente para el cultivo sino también para el aprovechamiento ulterior".

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"