Ganadería

Cuota Hilton: los precios aumentaron un 40% en diciembre

Según la Asociación de Productores Exportadores de Argentina la tonelada exportada cotizó en USD14.000, unos USD.4.000 más en la comparación interanual.

1 Feb 2022


Los precios pagados por los cortes de la Cuota Hilton desde mediados de diciembre aumentaron un 40% en relación al mismo período de 2020, según la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA). La entidad calculó que la tonelada exportada cotizó en USD14.000, unos USD.4.000 más en la comparación interanual.

En lo que respecta al cumplimiento de esta cuota, de acuerdo a la Dirección de Mercados Agroalimentarios, se encuentran certificadas 16.450 toneladas, por USD195 millones, que representan un 55,6% del total asignado y se encuentra en niveles similares a los despachos del mismo período de 2021.

El principal destino de los envíos hasta el momento es Alemania, con 9.852 toneladas y una facturación de USD118,3 millones.

El segundo mercado en importancia fue Países Bajos, con despachos por 3.645 toneladas y USD44,3 millones, seguido por Italia, con 1.884 toneladas y USD 22,9 millones.

La Cuota Hilton está compuesta por un cupo de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad, con destino a la Unión Europea. Para el ciclo 2021/22, el Ministerio de Agricultura asignó 28.675 toneladas, que se distribuyeron de acuerdo al criterio internacional "primero llegado, primero servido" de acuerdo con la fecha de registro de las solicitudes.

El listado de las diez empresas con mayores cupos no mostró demasiadas variaciones en relación al ciclo anterior. A la cabeza figura la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de La Patagonia, seguida por Swift y Friar. En el caso del cupo 2020/21, el nivel de cumplimiento llegó al 91%, que generó divisas por USD287 millones.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"