Nota Tecnica

Cultivar en invierno: oportunidades y cuidados para tu huerta

A pesar del inicio del invierno en junio, con temperaturas más bajas y menos horas de sol, aún es posible mantener una huerta productiva.

4 Jun 2024

 Este mes, caracterizado por ser el más frío, nos ofrece la oportunidad de cultivar una variedad de frutas y verduras resistentes al frío. Sin embargo, requiere medidas especiales para proteger los cultivos de las heladas y el frío intenso.

Para aquellos con espacio limitado o presupuesto ajustado, telas de protección, mantas térmicas o plásticos transparentes son alternativas efectivas y económicas para crear un ambiente más cálido. En zonas de clima menos severo, usar materiales como paja o hojas secas puede ser suficiente para proteger el suelo y las raíces de las plantas.

Qué plantar en junio

Dependiendo de la región de Argentina en que te encuentres, puedes optar por sembrar acelga, espinaca, kale, rábano y otros cultivos resistentes. En el centro y sur del país, es ideal sembrar cebolla, puerro y trasplantar repollos y brócoli.

Recuperación de plantas afectadas por el frío

Si las heladas tempranas de mayo afectaron algunas plantas, es crucial eliminar las hojas dañadas y proporcionar cuidados adicionales para facilitar su recuperación. Esto incluye asegurarse de que las plantas reciban suficiente luz, agua y nutrientes. La aplicación de fertilizantes orgánicos también puede ayudar a revitalizar las plantas.

Con estas estrategias, tu huerta no solo sobrevivirá al invierno, sino que también contribuirá a una agricultura más sustentable, captando carbono y reduciendo la necesidad de insumos. La Camelina, como un cultivo oleaginoso de invierno, emerge como una opción valiosa para reducir la huella de carbono y intensificar la secuencia de cultivos en la agricultura argentina, mostrando promesa para los biocombustibles certificados y la conservación de recursos naturales. 

Agrolatam.com
Más de Notas Tecnicas
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Notas Tecnicas

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro
Agricultura

Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro

El convenio entre el INTA San Pedro y la empresa Francisco Manresa SA apunta a mejorar la producción y abrir nuevos mercados, con innovación genética, tecnología aplicada y trabajo colaborativo.
Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal
Notas Tecnicas

Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal

El uso de fertilizantes nitrogenados en verdeos de invierno y pasturas perennes mejora la producción de forraje y permite aumentar la carga animal. Sin embargo, su impacto en la calidad nutricional del pasto y la respuesta productiva del ganado presenta matices clave a considerar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"