Mexico

Cultiba se adentra en el mercado del atún con la compra de baja Aqua Farms

En un movimiento estratégico notable, Organización Cultiba (CULTIBAB), un conglomerado mexicano reconocido en la industria de bebidas, ha marcado su entrada en el sector pesquero

29 Nov 2023

Con la adquisición de una participación minoritaria en Baja Aqua Farms, uno de los líderes en la producción y comercialización del atún aleta azul.

La operación, valorada en 40 millones de dólares estadounidenses, no solo contó con la participación de Cultiba sino también con la inversión de prominentes firmas estadounidenses como Continental Grain Company (Conti), Equity Group Investments y Castle Harlan. Este importante paso fue anunciado por Cultiba mediante un comunicado oficial en la Bolsa Mexicana de Valores.

Con sede en Ensenada, Baja California, Baja Aqua Farms se distingue por sus granjas propias y una flota especializada en la captura y crianza de atún aleta azul. Los productos premium de la empresa, incluyendo aquellos comercializados bajo la marca Bluefiná, tienen un mercado significativo en Estados Unidos, Japón y México, reforzando así su presencia global.

El mercado del atún aleta azul, que en el último año alcanzó un valor de 2.816,71 millones de dólares, muestra un potencial de crecimiento considerable, proyectándose alcanzar los 3.124,8 millones de dólares para el año 2028 según Industry Research. Esta expansión refleja no solo el crecimiento del sector sino también el aumento en la demanda de productos marinos sostenibles y de alta calidad.

Esta adquisición por parte de Cultiba, liderada por Juan Gallardo, sigue a su decisión en 2022 de abandonar el negocio azucarero, una jugada que resultó en la distribución de sus participaciones entre sus accionistas. Con esta nueva inversión, Cultiba avanza en su visión estratégica de diversificar su cartera de negocios, incursionando en un mercado en plena expansión y con gran potencial de rentabilidad a futuro.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"