Agricultura

Culmina siembra de girasol en Santa Fe por debajo de lo esperado

Aunque la intención inicial era de 138.000 hectáreas, la superficie lograda de 131.100 hectáreas muestra el avance en un contexto desafiante.

7 Nov 2024

La provincia de Santa Fe concluyó la siembra de girasol alcanzando una superficie de 131.100 hectáreas, según el reporte del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el centro-norte, difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe. 

Mientras tanto, comenzó la implantación de soja temprana en gran parte del área, aunque el proceso fue ralentizado por condiciones climáticas inestables y lluvias. Una vez mejoren las condiciones del terreno, la siembra se reanudará, con una proyección de 1.065.000 hectáreas. Asimismo, la siembra de sorgo forrajero y granífero continúa avanzando, favorecida por el clima.

Estado de otros cultivos

La cosecha de trigo avanza con rendimientos variados según la región, mientras que el maíz temprano, con 61.500 hectáreas sembradas, se encuentra en buen estado general. En cuanto al algodón, la siembra avanza en el norte santafesino, especialmente en los departamentos de Nueve de Julio y Vera, gracias a las recientes lluvias que beneficiaron la germinación.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"