Agricultura

Culmina siembra de girasol en Santa Fe por debajo de lo esperado

Aunque la intención inicial era de 138.000 hectáreas, la superficie lograda de 131.100 hectáreas muestra el avance en un contexto desafiante.

7 Nov 2024

La provincia de Santa Fe concluyó la siembra de girasol alcanzando una superficie de 131.100 hectáreas, según el reporte del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el centro-norte, difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe. 

Mientras tanto, comenzó la implantación de soja temprana en gran parte del área, aunque el proceso fue ralentizado por condiciones climáticas inestables y lluvias. Una vez mejoren las condiciones del terreno, la siembra se reanudará, con una proyección de 1.065.000 hectáreas. Asimismo, la siembra de sorgo forrajero y granífero continúa avanzando, favorecida por el clima.

Estado de otros cultivos

La cosecha de trigo avanza con rendimientos variados según la región, mientras que el maíz temprano, con 61.500 hectáreas sembradas, se encuentra en buen estado general. En cuanto al algodón, la siembra avanza en el norte santafesino, especialmente en los departamentos de Nueve de Julio y Vera, gracias a las recientes lluvias que beneficiaron la germinación.

Más de Agricultura
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales
Agricultura

La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales

 A pesar de las demoras en las labores de cosecha, el avance de los principales cultivos de verano mantiene un buen ritmo en términos de rendimiento, según el último informe publicado por la Bolsa de Cereales
Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria
Agricultura

Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria

Científicos del INTA identifican clones de romero con alto rendimiento y propiedades protectoras para las plantas. La aromática podría convertirse en una aliada agroecológica clave.
Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?
Agricultura

Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?

En un contexto donde el clima extremo y la calidad del suelo limitan la producción forrajera, el sainfoin se posiciona como una alternativa prometedora. No provoca empaste, reduce gases de efecto invernadero y atrae abejas. ¿Estamos ante la leguminosa del futuro?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"