Economía

Cuestionan los aumentos del impuesto inmobiliario rural bonaerense

Luciano Bugallo, diputado provincial de la Coalición Cívica lamentó que se haya negado a tratar el proyecto de modificación de la ley impositiva que la Cámara votó a fin de año q y ue buscaba bajar y sobretodo limitar el impuestazo inmobiliario .

21 Mar 2024

"Lamento que se haya negado a tratar el proyecto de modificación de la ley impositiva que esta Cámara votó a fin de año que buscaba bajar y sobretodo limitar el impuestazo inmobiliario que el gobernador Kicillof está llevando a lo largo y ancho toda la provincia". 

" Vemos aumentos que van desde el 300, 400, 500, 700% incluso me ha llegado la sorpresa de ver aumentos de hasta el 1.085% con respecto a lo que se abonó el año pasado. No quiero ser vulgar y perdonen que lo diga así, pero a esto en mi pueblo se le llama choreo y no hay otro sinónimo.", sostuvo el legislador. 

" Desde la Coalición Cívica creemos que esta modificación era y es indispensable para remediar y limitar la trampa y la estafa que el gobernador Kicillof está llevando desde el Poder Ejecutivo. Es pública y notoria la queja de miles de contribuyentes a lo largo y ancho de la provincia" .

" Hay quejas que están haciendo los contribuyentes directamente en Arba. Hay quejas que las gremiales del sector agropecuario están haciendo con funcionarios nacionales y la respuesta es ?estamos cumpliendo con la ley'. Mentira "

El artículo 10 de la ley que se votó en esta Cámara es extremadamente explícito y claro limitando los aumentos hasta un 200% con respecto pagado en el 2023. 

" Así que señores, empecemos a cumplir con la ley. Es una estafa lo que está llevando adelante el gobernador. La ley es clara, hay que cumplirla. Hay que limitar los aumentos al 200%, y hay que ir para abajo el resto de las categorías como se votaron con respecto a lo pagado el año pasado "

" Hay que reimplantar el descuento del 20% a los buenos contribuyentes, a aquellos que cumplen en tiempo y forma, que estaban adheridos al débito automático. Dejemos de saquear a los contribuyentes bonaerenses"., finalizó Bugallo.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"