Cuba

Cuba puede importar azúcar, la industria del ron se ve presionada por una cosecha desastrosa.

Cuba enfrenta su peor zafra azucarera desde 1900, impactando severamente a las industrias de ron, refrescos y farmacéutica.

10 May 2024

 La zafra azucarera cubana enfrenta niveles históricamente bajos, alcanzando el mínimo desde 1900, lo que ha llevado al gobierno a considerar la importación y está poniendo en jaque a las industrias nacionales de ron, refrescos y farmacéutica.

  El presidente Miguel Díaz-Canel informó que la producción estatal solo alcanzó el 71% de las 412.000 toneladas métricas previstas, sumando apenas 300.000 toneladas métricas y con expectativas de continuar hasta mayo.

A pesar de que en la última cosecha Cuba produjo 350.000 toneladas métricas, los rendimientos tienden a caer drásticamente en mayo con la llegada del clima cálido y húmedo y las lluvias estivales. "Esto significa que tendremos que importar y, por supuesto, menos azúcar significa que hay menos jarabe y alcohol para diversas industrias y, por supuesto, ron", explicó el economista cubano Omar Everleny.

Cuba, que fue alguna vez el principal exportador de azúcar del mundo y llegó a producir 8 millones de toneladas métricas en 1989, ha visto un declive constante desde el colapso de la Unión Soviética. Everleny destacó que la producción de alcohol a base de caña de azúcar, crucial para el ron y productos farmacéuticos, ha caído más del 50% desde 2019, una tendencia exacerbada por las duras sanciones de Estados Unidos y la pandemia de COVID-19, que devastaron los ingresos del país y desataron una crisis económica agotadora.

La crisis también ha reducido drásticamente los suministros de fertilizantes, combustible y otros insumos esenciales para el cultivo y la cosecha de caña, así como los repuestos para los molinos, devastando la cosecha. Mientras Cuba históricamente ha consumido hasta 700.000 toneladas métricas de azúcar al año y exportado el resto, las industrias que dependen de la caña, como la farmacéutica, pueden importar materias primas, pero los fabricantes de ron deben utilizar ingredientes cubanos para mantener la identidad de la marca.

Para la industria del ron, los precios nacionales del alcohol han subido un 46%, exacerbando la crisis. Aunque algunas fábricas abrieron brevemente esta temporada solo para producir melaza que se destila en alcohol para ron, esto ha sido insuficiente para resolver el problema. "La situación es terrible", concluyó una fuente de la industria.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"