Economía

Cuarto intermedio entre Argentina y Paraguay por las negociaciones por la energía y la hidrovía

Desde el Gobierno aseguran que fue una maniobra política para debilitar al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

25 Sep 2023

Desde el Gobierno aseguran que fue una maniobra política para debilitar al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Las negociaciones por el conflicto surgido con el vecino país de Paraguay por la energía pero que de fondo involucra a la hidrovía entraron en un cuarto intermedio, según precisaron fuentes oficiales.

Desde el Gobierno aseguran que fue una maniobra política para debilitar al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa en medio de la campaña y lo relacionan con la sociedad que hay entre Macri y Cartes.

La relación de Macri con Cartes se cruza en la discusión por las deudas de Yacyretá, por el mega contrato que la empresa Yacylec, atribuida a la familia de Macri, tiene para distribuir la energía de la sociedad binacional.

Ahora Argentina busca bajar el precio de 32 a 26. "El peaje representa US$ 20 millones, que es insignificante para romper las relaciones bilaterales o generar conflicto", precisaron.

Las tensiones comenzaron después de que la Argentina empezara a cobrar un peaje en la hidrovía a buques de Paraguay que desató un conflicto en Yacyretá. Ante esa situación Paraguay anunció que dejará de venderle energía a la Argentina.

Las negociaciones para resolver el conflicto ya están en marcha.

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"