Autos

¿Cuánto cuesta mantener un auto en la Argentina?

Según datos de la consultora Sigma Global, tener y utilizar un Sedán 4 puertas de alrededor de 10 años y 50 mil kilómetros, conlleva los siguientes gastos por mes: patente $2.500, seguro $8000, cochera $6000, lavadero $1000, nafta $12.000, peaje $7000, service $5000. Los precios son similares para otros modelos.

10 Nov 2021

 A la hora de pensar en comprar un auto , no sólo hay que tener en cuenta el precio sino también el costo de mantenimiento. Un informe reciente de la consultora Sigma Global da indicios de cuáles son los valores que se están manejando en este momento. El aumento generalizado de precios además de los costos en dólares en caso de la compra de repuestos en el exterior, inciden en la cifra final a la hora de pensar en el fin de mes.

Según datos de la consultora, tener y utilizar un Sedán 4 puertas de alrededor de 10 años y 50 mil kilómetros, conlleva los siguientes gastos por mes: patente $2.500, seguro $8000, cochera $6000, lavadero $1000, nafta $12.000, peaje $7000, service $5000.

Los valores son similares cuando pensamos en un Fiat Cronos: en el caso del modelo Attractive, el precio en octubre es de $1.908.700, lo que conlleva un gasto en patentamiento de $95.400, es decir, unos $7.900 por mes para un auto radicado en Capital Federal. El pago será bimestral, dividido en 5 cuotas o adaptado a la modalidad de la provincia. En cuanto al seguro, por un tercero completo con granizo, el valor para un auto radicado en CABA es de $6.080 promedio (depende la aseguradora), mientras que el service es de $16.550 para los 10.000 kilómetros. En cuanto al combustible, se estima un precio de $7400, cochera $9000, lavado $1800. El gasto total es de $33.559, es decir $402.000 al año.

En agosto, de acuerdo a un relevamiento realizado por el sitio británico, Scrap Car Comparison, la Argentina es el segundo país más caro del mundo para comprar y mantener un auto. El informe arrojó que en nuestro país, la compra y el mantenimiento de un automóvil demanda un 515,77 por ciento del salario promedio anual, es decir, que un trabajador promedio argentino necesita gastar más de cinco veces lo que gana en un año.

Es, como consecuencia, el segundo país más caro del mundo para los conductores, superado únicamente por Turquía, en donde se necesita un 652,29 por ciento del ingreso por año.

La empresa encargada del relevamiento, promedió los precios de los automóviles tomando a dos clásicos e históricos modelos de la industria: el Toyota Corolla y el Volkswagen Golf y utilizó para la investigación fuentes como Numbeo.com y Autocosts.info.

Los resultados revelaron el porcentaje del salario medio anual de cada país (por persona) que se necesita para comprar y mantener un coche nuevo, a agosto de 2021.

El ranking de países más caros para mantener un auto

Siete de las 10 naciones que se ubican en este ranking pertenecen a América Latina, dos a Asia y uno a Europa

Turquía: 652,29 por ciento del salario promedio anual para adquirir y mantener un auto 

Argentina: 515,77 por ciento

Colombia: 508,93 por ciento

Uruguay: 443,68 por ciento

Brasil: 441,89 por ciento

Ucrania: 413,78 por ciento

Guatemala: 355,94 por ciento

Rusia: 290,04 por ciento

México: 285,20 por ciento

Costa Rica: 269,83 por ciento 

Más de Autos, pickups
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"